Firma SEBIEN convenio con Universidad Tecnológica de Altamira

Firma SEBIEN convenio con Universidad Tecnológica de Altamira

A través de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar Social y la Universidad Tecnológica de Altamira, estudiantes de esa institución educativa prestarán su servicio social en diversas prácticas profesionales que enriquecerán sus competencias académicas y contribuirán al desarrollo de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– A través de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar Social y la Universidad Tecnológica de Altamira, estudiantes de esa institución educativa prestarán su servicio social en diversas prácticas profesionales que enriquecerán sus competencias académicas y contribuirán al desarrollo de Tamaulipas.

Esta firma de convenio fue suscrita por la secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Silvia Casas González, y la rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira, Mara Grassiel Acosta González, en una reunión efectuada en la Sala de Juntas del piso 20 de la “Torre Bicentenario”, a donde acudieron los representantes jurídicos de ambas partes: Jesús Demetrio Reyes Monsiváis y Alan Jonathan Arévalo Rodríguez, respectivamente.

En el mensaje de recibimiento, Silvia Casas González expresó su profundo reconocimiento a los estudiantes que estuvieron presentes en este acto, de quienes dijo: “Su talento, creatividad y entusiasmo representan no sólo el presente de Tamaulipas, sino también su mayor fortaleza y esperanza de futuro”.

Precisó que en las y los estudiantes de hoy se refleja la capacidad de transformar el conocimiento en desarrollo, los sueños en proyectos y los proyectos en realidades que contribuyen positivamente al bienestar social.

Subrayó que, en el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, se tiene confianza en que el talento de los jóvenes sea la base para seguir avanzando hacia una sociedad de paz, con más justicia y bienestar social.

Con este convenio, reiteró, se reafirma la convicción de que el talento de la juventud, unido al compromiso institucional, hace posible que cada práctica profesional, cada proyecto de investigación y cada acción de servicio social se conviertan en oportunidades para aplicar el conocimiento, fortalecer habilidades y sembrar innovación.

En este acuerdo se establecen los ordenamientos para un trabajo coordinado que permitirá la organización de cursos, conferencias y actividades académicas; la producción de materiales de divulgación de las investigaciones realizadas, y el establecimiento de un marco de cooperación basado en la corresponsabilidad, el respeto y la eficiencia de ambas partes.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.