Firma la UAT convenio con Escuela de Economía Social de España

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Escuela de Economía Social de Andalucía, España, formalizaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento, la innovación y la responsabilidad social, ofreciendo apoyo y formación a jóvenes emprendedores, además de impulsar cooperativas y redes de emprendimiento social. "

El convenio fue firmado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y el director de la Escuela de Economía Social de Andalucía, José Ariza Reyes, en un acto que reflejó el compromiso mutuo por el desarrollo académico y social.

El rector Dámaso Anaya subrayó que esta colaboración contribuirá a la formación de estudiantes con enfoque social y humanista, fortalecerá la investigación aplicada a problemas sociales y fomentará la innovación social y el emprendimiento.

Asimismo, creará espacios de colaboración entre la Universidad, cooperativas y actores sociales, apoyando la transformación hacia una sociedad más justa y sostenible.

A su vez, resaltó el prestigio de la escuela andaluza y agradeció el respaldo de autoridades locales como la titular de la Secretaría de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, y la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero.

Puntualizó el rector que, esta colaboración, representa también una oportunidad para fortalecer la investigación y generar un impacto positivo a nivel local y global.

Por su parte, José Ariza Reyes compartió la experiencia de su escuela en Andalucía, la cual lleva más de 20 años promoviendo la economía social.

Expresó que esta colaboración con la UAT destaca el reto y compromiso de contribuir al bienestar de los ciudadanos y de fortalecer los lazos entre instituciones de América Latina y España.

De igual manera, al firmar como testigo de honor, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar resaltó el liderazgo del estado en la creación de nodos de impulso a la economía social. Subrayó que este convenio consolida un modelo económico centrado en las personas, un pilar del desarrollo social y económico en la región.

El acuerdo contempla una serie de acciones que instrumentará la UAT a través del Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento (CINOTAM), entre las que se contempla desarrollar programas de capacitación en economía social, generar profesionales comprometidos con el bienestar colectivo, e impulsar proyectos conjuntos sobre necesidades sociales prioritarias en la región.

Así, la UAT y la Escuela de Economía Social potenciarán sus capacidades en áreas clave como la innovación social y el emprendimiento colectivo, contribuyendo a la formación integral de los estudiantes, el fortalecimiento de la investigación aplicada y la creación de soluciones innovadoras para los desafíos sociales.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.