Firma de convenio fortalece el acceso a alimentos del mar a familias tamaulipecas

Firma de convenio fortalece el acceso a alimentos del mar a familias tamaulipecas

Con el firme compromiso de fortalecer la alimentación y mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, encabezó la firma del Convenio de Coordinación del Programa NUTRIMAR-COMUN con alcaldes de diversos municipios del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. — Con el firme compromiso de fortalecer la alimentación y mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, encabezó la firma del Convenio de Coordinación del Programa NUTRIMAR-COMUN con alcaldes de diversos municipios del estado.

A través de este convenio, se busca reducir la inseguridad alimentaria mediante la entrega de alimentos del mar con alto contenido proteico a personas en situación de vulnerabilidad. El programa contempla la distribución de dotaciones de filete de pescado crudo o congelado en los municipios de Altamira, Díaz Ordaz, Jaumave, Jiménez, Miquihuana, Palmillas, Tula y Villa de Casas, con el propósito de promover el bienestar y la seguridad alimentaria en las comunidades rurales de la entidad.

El titular de la dependencia destacó que NUTRIMAR-COMUN está dirigido a la población en general que pertenece a grupos vulnerables y presenta grados de inseguridad alimentaria moderada o severa, con el objetivo de contribuir a una dieta más nutritiva y equilibrada.

Asimismo, Varela Flores anunció que el próximo 7 de noviembre dará inicio oficialmente el Programa NUTRIMAR-COMUN en el municipio de Jiménez, marcando el comienzo de una estrategia estatal para llevar productos del mar a las mesas de las familias tamaulipecas que más lo necesitan.

Durante la firma estuvieron presentes el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza; y los alcaldes municipales Humberto Hinojosa, de Villa de Casas; Nataly García Díaz, de Díaz Ordaz; Gladys Magali Vargas Rangel, de Miquihuana; Sindy Paoleth Ramírez Monita, de Palmillas; Rene Lara Cisneros, de Tula, entre otros por mencionar, además de directores de Desarrollo Rural municipales.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.