Filtraciones en el túnel de la MOT ocurren en áreas sin revestimiento de concreto y están bajo control

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las filtraciones que se han suscitado en el túnel de la carretera Mante-Ocampo-Tula, son normales en las áreas que aun les falta el revestimiento de concreto.

El secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya explicó que las filtraciones que se derivaron en el túnel por las lluvias son parte normal del proceso de construcción, las cuales apuntó están bajo control.

“La construcción del túnel está analizada por los geólogos; hay un experto en túneles, por ello, no hay ningún riesgo, son filtraciones normales, por eso hay drenajes en ambos extremos y todos los que se detectan se canalizan”, apuntó el titular de la dependencia estatal.

Agregó que falta colocar una camisa de concreto armado, la cual dijo lleva una geomembrana que cumple la función de canalizar las filtraciones de agua hacia los drenajes laterales.

“Las filtraciones de agua no es un incidente, son parte normal del procedimiento constructivo del túnel”, concluyó el servidor público.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.