Festival Internacional realza el encanto de Mier, Pueblo Mágico

Festival Internacional realza el encanto de Mier, Pueblo Mágico

-Visitantes y locales disfrutan el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, la gastronomía y hospitalidad de este municipio

 Mier, Tamaulipas. – El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano elevó el brillo del Pueblo Mágico de Mier, donde los visitantes se deleitaron con la fascinante Argelia Fragoso, la voz de oro de Cuba, enriqueciendo su experiencia en este poblado lleno de historia, atractivos, artesanías, gastronomía y mucho más.

En nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo del estado, Benjamín Hernández Rodríguez, dio inicio a esta celebración en el corazón de este encantador Pueblo Mágico.

La fiesta del Festival estará hasta el 12 de octubre, con una amplia cartelera y eventos gratuitos en todos los municipios de un estado que lo tiene todo, señaló el titular de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

“El festival es un plus para los visitantes a los destinos turísticos del estado, al ofrecer una gran variedad de espectáculos internacionales, nacionales y locales para todos los gustos y edades”, explicó.

Refirió que Mier tiene una gran riqueza histórica; sus casonas antiguas, calles empedradas y la Iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción son testigos de su pasado. Un pueblo fronterizo rico en tradiciones y cultura, como el Museo de los Frijoles Pintos, la Casa de la Cultura, la Capilla de San Juan Bautista y los puentes de Juan Méndez, San Juan e Hidalgo, paseos por las riberas de los ríos Bravo, Álamo y San Juan, presas y mucho más.

Además, su gastronomía variada, así como sus artesanías donde destacan las bordadas, las de barro, entre otras más, como las botas de piel en Don Cuco’s Boots, concluyó el secretario de Turismo del estado, Benjamín Hernández Rodríguez.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​