Festeja UAT a los abuelitos del programa universitario para adultos mayores

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), asistió al emotivo festejo de cierre de actividades de la Semana del Adulto Mayor que organizó el Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS) con motivo del Día Nacional de la Persona Adulta Mayor.

En el evento realizado este 30 de agosto, el Rector Guillermo Mendoza, acompañado de su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro de honor del programa UAT U-NIDO, destacó la importancia que representa para la Universidad impulsar el programa de atención al adulto mayor por medio del equipo multidisciplinario de servicio social.

En su mensaje, el Rector destacó el esfuerzo que hace la Universidad al buscar impactar en la sociedad y abrir sus puertas mediante programas que involucran a personas de todas las edades: niños, jóvenes y, en este caso, adultos mayores.

Declaró que, dentro de las acciones a implementar en beneficio de este centro operativo de servicio social, se trabaja en un proyecto para que esta dependencia universitaria cuente con nuevas instalaciones el próximo año, con el fin de ampliar y mejorar los servicios que ahí se otorgan.

En el evento, el Rector de la UAT y su esposa estuvieron acompañados por la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar; el Mtro. Constancio Arturo García Pesina, Director de Servicio Social; y la Mtra. Ma. Josefina Medina Guerrero, coordinadora del COMASS; así como personal de apoyo y estudiantes universitarios que realizan su servicio social en esta institución.

A nombre del programa del adulto mayor habló el Sr. Miguel Ángel Guillén Mata, quien agradeció al Rector y a la UAT por las acciones que realizan dirigidas a este sector de la población:

“Nos ayudan a sentirnos mejor, por eso no queremos dejar de ir. Gracias por recordarnos que somos útiles a la sociedad”, dijo.

Se destacó que el COMASS brinda atención integral a más de cien abuelitos, quienes se reúnen los martes y jueves en dicho centro, donde reciben atención en materia de nutrición, actividad física, servicios médicos, asesorías jurídicas, convivencia y todo lo posible para elevar su calidad de vida.

Durante el evento se entregaron reconocimientos al personal del COMASS que durante la Semana del Adulto Mayor estuvieron impartiendo los talleres Pensar en el Aquí y el Ahora y Actitud ante la Vida.

Los abuelitos disfrutaron de un almuerzo, de la rifa de regalos y del programa que prepararon en su honor con la participación de grupos artísticos de la Universidad.

En otro momento del festejo se coronó al rey y la reina del Club de los Abuelitos: doña Paula y don Pedro, quienes, mediante votación, fueron elegidos por sus compañeros para representarlos este año.

Se presentó también una exposición de los programas que realiza el COMASS, los cuales fortalecen emocionalmente a este grupo de adultos mayores que son atendidos en actividades donde estudiantes de servicio social y futuros profesionales fortalecen sus valores y empatía con otros sectores de la población.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.