FERIA TAMAULIPAS 2024 ROMPE RÉCORD CON 453 MIL VISITANTES

-Secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que la derrama económica fue de casi 70 millones de pesos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias a la preferencia de las familias de los 43 municipios del estado, la Feria Tamaulipas en su edición especial Bicentenario 2024 superó todas las expectativas al registrar una afluencia de más de 453 mil asistentes y una derrama económica estimada en 70 millones de pesos.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que gracias al gobernador Américo Villarreal Anaya, este año la máxima fiesta de nuestra entidad contó con una edición especial que ofreció una oferta de entretenimiento del más alto nivel para los tamaulipecos.

“La calidad de la cartelera y espectáculos, los juegos mecánicos y la amplia variedad de actividades gubernamentales y de entretenimiento hizo posible romper el récord de visitantes al rebasar los 453 mil, un aumento de más de 123 mil respecto de la edición 2023”.

Explicó que cifra mencionada del total de este año contempla los visitantes con boleto pagado, las niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidad; los funcionarios estatales, federales y municipales, y los representantes de las empresas que participaron en la organización.

En lo que respecta a la derrama económica, se estima que en el recinto ferial de la capital del estado fue de 70 millones de pesos entre el gasto por familia y los boletos.

La secretaria de Economía reconoció el compromiso de las empresas, los municipios, dependencias de gobierno e instituciones participantes para ofrecer a las familias lo mejor de la cultura y la gastronomía, programas y servicios en un entorno seguro de entretenimiento, diversión y servicio.

Destacó los recorridos escolares a la feria en los que participaron 2,475 alumnos de 59 instituciones educativas que realizaron visitas a diversas actividades como el Show de la Fauna Vida, recorridos por dependencias estatales, el circo y los juegos mecánicos.

Las niñas y niños estuvieron acompañados por 452 maestros y 283 padres de familia. Además, la participación de 36 municipios en las muestras gastronómicas a la que asistieron 19 presidentes municipales del norte, centro y sur del estado, y la presencia de 111 empresas en el Pabellón del Programa Hecho en Tamaulipas donde ofrecieron productos orgullosamente tamaulipecos.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.