Felicita Rector de la UAT a la generación 2020-3 de la Facultad de Derecho-Tampico

Preside ceremonia de Graduación Virtual de egresados de derecho, comunicación, gestión y desarrollo turístico, psicología, idioma inglés y economía y finanzas.

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Ing. José Andrés Suárez Fernández felicitó por la vía virtual a los integrantes de la Generación Clase 2020-3 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS).

A través de la plataforma Facebook Live, el Ing. Suárez Fernández presidió la ceremonia de graduación y expresó su reconocimiento a los 145 integrantes de la generación que concluyeron sus estudios en las carreras de Derecho, Ciencias de la Comunicación, Gestión y Desarrollo Turístico, Psicología, Idioma Inglés y Economía y Finanzas.

Indicó que la graduación representa para la Universidad una manera de rendir cuentas a la sociedad, no solo desde el punto de vista financiero, sino académico.

Dijo a los jóvenes que la formación que han recibido, es el producto de cientos de personas que han trabajado para que lleguen hasta este día, tras subrayar que ahora como egresados y preparados en programas educativos de calidad, son la mejor carta de presentación de la Universidad.

En su oportunidad, el Director de la FADYCS, Dr. Marco Antonio Cortina Saint André,ofreció su mensaje a los graduados, y los exhortó a aprovechar las oportunidades, confiar en sí mismos, no tener límites, y a perseverar y luchar por construir su propio destino.

En otra parte del programa, se ofreció un homenaje póstumo en memoria de los profesores Eleazar Gómez Navarrete y Claudina Treviño Pizarro.

De la misma manera, se reunió por la vía virtual, a los exalumnos: Mtro. Noé Adonai Martínez Berman, Lic. Iñigo Fernández Bárcena, Lic. Eduardo de Jesús Maya, Dr. Ramiro Esqueda Walle, Dr. Roberto Manuel Osorio Soto, y la Dra. Diana Lizeth Silva Maya, quienes emitieron sus respectivos mensajes de felicitación y aliento para los graduados.  

Se entregaron reconocimientos a los alumnos más destacados de cada licenciatura, siendo la joven Cindy Lucía Félix Hernández, quien obtuvo la medalla “Francisco A. Villarreal Martínez”, por el promedio más alto de la generación.

Ordena gobernador Américo Villarreal reforzar acciones preventivas ante tormenta Barry; se esperan fuertes lluvias

-Mandatario estatal encabeza sesión extraordinaria del Consejo de Protección Civil

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió este domingo la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, para dar puntual seguimiento y reforzar todas las medidas de previsión ante el desarrollo de la tormenta tropical Barry, que se mantiene en el Golfo de México.

«Tenemos organización y tenemos capacidad resolutiva y podemos responder en coordinación y en unidad», aseguró el gobernador ante integrantes del gabinete estatal, representantes de dependencias federales y mandos de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional.

Villarreal Anaya pidió seguir atentos, mantener debidamente informada a la población y dar seguimiento a los pronósticos, a fin de evitar afectaciones por las precipitaciones que se intensificarán desde la tarde de este domingo, principalmente en el sur del estado y la región cañera.

En la sesión, moderada por Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno, junto al coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, también participaron vía remota las y los presidentes municipales de El Mante, Madero, Aldama, Altamira y Tampico, y de manera presencial el alcalde de González, Miguel Alejandro Zúñiga.

En la sesión, el meteorólogo de PC, Jesús Tovar Díaz, explicó que el fenómeno hidrometeorológico evolucionó rápidamente desde una depresión tropical,

65 km/h y rachas que alcanzan los 85 km/h.

El informe del Servicio Meteorológico Nacional prevé que este sistema toque tierra entre la tarde y noche de este mismo domingo, cerca del límite entre Veracruz y Tamaulipas.

El meteorólogo informó que en la zona cañera y sur se prevén acumulados de precipitaciones de 110 a 130 mm y puntuales de 200 mm.

En la Sierra Madre Oriental se prevén acumulados extremos de 300 a 350 mm en el lapso de domingo a miércoles, mientras que en la zona centro se estiman acumulados de 80 a 100 mm y puntuales de 150 mm.