Federación estrangula a Tamaulipas con recortes presupuestales: Gobernador

La afectación para el próximo año se calcula en 7 mil millones de pesos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas es el estado más perjudicado con el Presupuesto que pretenden aprobar el 15 de noviembre, señaló el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. 

El mandatario estatal informó que el Presupuesto y Ley de Ingresos que propone el Gobierno Federal para el próximo año tiene un incremento de menos de medio punto del recurso que va a ejercer la Federación, comparado con este año. 

Sin embargo, el recorte de recursos a Tamaulipas tendrá un impacto de más de 7 mil millones de pesos que no solamente llegan al estado, sino a las delegaciones federales. 

“Si hay un estado que están dañando, que están perjudicando, es a Tamaulipas” dijo Cabeza de Vaca. 

Y es que Tamaulipas es el estado que más recursos aporta a la Federación vía impuestos, y como entidad federativa es el número 2, solo por debajo de la Ciudad de México.

“Más de 60 millones de pesos en socorro de ley nos deben. Le estamos pagando la comida a los reos federales de ellos” abundó el gobernador.

“Nos están acorralando, nos están estrangulando ¿Cuál es el propósito de todo esto?”

“No se vale que pretendan convocarnos ( a una reunión con el Secretario de Hacienda) después del día 15, ya que se aprobó el Presupuesto”. 

“Yo sí espero que reaccionen las diputadas y diputados previo al día 15. Vamos a estar muy pendientes” dijo Cabeza de Vaca. 

“Todos esos que voten en contra de Tamaulipas, todos aquellos que traicionen a Tamaulipas, nos vamos a encargar de que todos los tamaulipecos conozcan quiénes fueron” concluyó.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​