“FEDERACIÓN DESATIENDE INSEGURIDAD”, ACUSAN

LLAMA PRESIDENTE DEL CONGRESO A CERRAR FILAS CON EL GOBERNADOR.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El presidente del Congreso en Tamaulipas, Gerardo Peña Flores, llamó a cerrar filas con el Ejecutivo del Estado en lo que corresponde al tema de la seguridad. 

Previo a la sesión en el Congreso Local, el diputado del PAN dijo que ante la nula respuesta de la Federación en atacar la violencia que se ha presentado en los últimos días en el estado, sobre todo el municipio de Nuevo Laredo, llamó a las instituciones de seguridad a cerrar filas con el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. 

“Hay que cerrar filas con el Ejecutivo, el Legislativo lo está haciendo. Vamos a estar siempre con el Ejecutivo Estatal respaldándolo en la estrategia, porque además está demostrado que está dando resultados”.

Señaló que la única forma de atacar la inseguridad es enfrentándola con las fuerzas de todas las instituciones de seguridad y justicia unidas.

a

“Se ha observado la voluntad del Ejecutivo estatal, a pesar de no ser su responsabilidad directa porque los delitos federales son de índole federal, pero no podemos dejar a un estado en indefensión a los tamaulipecos, y por supuesto a los neoladerenses, reynosenses ni de cualquiera otra ciudad de nuestro estado”, añadió el presidente de la Junta de Coordinación Política. 

Indicó que lo único que se ha estado solicitando al Gobierno Federal es solo el respaldo para atacar los hechos violentos, sin embargo, no ha habido respuesta por parte del Gobierno de la Cuarta Transformación. 

Y agregó Peña Flores que en este 2019 se está cumpliendo el primer año de una estrategia de una política pública de no hacer nada, “resulta que es el año más violento del país”. 

a

El legislador panista dijo que Tamaulipas respalda al presidente Andrés Manuel López Obrador en atender las causas que originan la violencia, pero también se debe atacar a los criminales. 

“Cerremos filas con el gobernador, apoyémoslo, ayudémoslo”, reiteró el legislador.

 

Pone en marcha Salud Campaña Intensiva de Vacunación contra el VPH 2025

Pone en marcha Salud Campaña Intensiva de Vacunación contra el VPH 2025

-Se aplicarán más de 22 mil 800 vacunas a niños y niñas de 11 años

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para disminuir la incidencia de infección y proteger a la mayor cantidad de niñas y niños de quinto año de primaria contra la infección del Virus del Papiloma Humano (VPH), inició en Tamaulipas, la “Campaña Intensiva de Vacunación contra el VPH 2025”, la cual concluye el 31 de diciembre.

Con el lema “Vacúnate contra el VPH y protege tu futuro”, la jornada tendrá una duración de cuatro meses y se recorrerán todos los planteles educativos de la entidad, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al destacar que en esta campaña participa todo el sector y la meta de vacunación en Tamaulipas, para población sin seguridad social, es aplicar más de 21 mil 500 dosis a este grupo y más de mil 300 están destinadas para los niños y niñas no escolarizados, las cuales pueden solicitar en las unidades de salud IMSS-Bienestar, dando un total de más de 22 mil 800 vacunas.

“Esta campaña, que se lleva a cabo en todo el país y bajo el liderazgo de la presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo, tiene el objetivo de vacunar a la mayor cantidad de niños y niñas para disminuir la incidencia de este tipo de infección y para ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los recursos necesarios para recorrer los planteles educativos y que la vacuna se encuentre disponible en todas las unidades de salud”, dijo.

El esquema de vacunación contra el VPH consta de una sola dosis vía intramuscular en la región del brazo y se aplica a niñas y niños que se encuentran cursando el quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados. Además de niñas y mujeres adolescentes de 9 a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual, y mujeres adolescentes de 12 a 16 años de edad sin antecedente vacunal.

De igual manera, para el caso de las personas con edades entre 1 y 49 años que viven con VIH, el esquema de vacunación es de 3 dosis con un intervalo de aplicación de 0, 2, y 6 meses.

Cabe mencionar que la inmunización del VPH en México se remonta al 2008, año en el que se introdujo la vacunación contra este virus en mujeres adolescentes de 12 a 16 años de edad y en este año 2025, se encuentra disponible en todo el sector salud, ya que esta vacuna induce a la producción de anticuerpos neutralizantes para prevenir el cáncer, neoplasia y las verrugas genitales causadas por el VPH.