Facultad de Odontología de la UAT de las mejores del país

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado destacó el compromiso de fortalecer a la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para que siga siendo un referente de vanguardia en la educación odontológica de México.

Durante su visita al plantel en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), el MVZ Dámaso Anaya subrayó que la Facultad de Odontología de la UAT es una de las mejores del país.

Por tanto, exhortó a la comunidad académica y estudiantil a seguir trabajando para mantener su calidad educativa y consolidar el desarrollo de programas de investigación y servicios que brindan un amplio beneficio de salud dental a la comunidad.

En esta visita, que forma parte de su gira de diagnóstico por los planteles de la UAT, Dámaso Anaya hizo un recorrido por las áreas y laboratorios de la licenciatura de Médico Cirujano Dentista, así como de las Maestrías en Endodoncia, Ortodoncia, Prostodoncia, Odontopediatría y Periodoncia.

Constató también el trabajo de la carrera de Técnico Superior Universitario en Prótesis Dental y del Centro de Investigación, además de las clínicas dentales con que cuenta la UAT, cuyos servicios se ofrecen a toda la población.

En el auditorio de la institución se reunió con estudiantes, docentes y personal directivo, a quienes comentó que se han hecho acuerdos con el sector empresarial y con importantes universidades internacionales, los cuales favorecerán intercambios académicos y de investigación, para el beneficio de la comunidad universitaria.

Enfatizó que para la UAT es imprescindible seguir creciendo en materia académica, y en ese sentido reconoció a la Facultad de Odontología por la armonía y el trabajo de equipo que les ha permitido estar dentro de las mejores del país.

“Eso es lo que queremos como universidad, que todos ustedes se formen perfectamente bien, como lo están haciendo en esta excelente facultad, y que se sientan orgullosos de haber egresado de la UAT”, indicó.

También anunció la entrega de equipo de cómputo para estudiantes y docentes, así como la construcción de un estacionamiento e infraestructura para la Facultad.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del Dr. Rogelio Oliver Parra, director de la Facultad de Odontología, quien enfatizó el respaldo de este plantel universitario al proyecto de transformación y educación humanista del rector Dámaso Anaya Alvarado.

“En la Facultad de Odontología estamos convencidos de que su proyecto institucional promueve el bienestar social y busca el mejoramiento académico y profesional en favor de nuestra comunidad universitaria”, asentó.

Puntualizó que con el respaldo del rector se trabajará para consolidar la calidad del programa de Médico Cirujano Dentista, acreditado por el Consejo Nacional de Educación Odontológica y que, además, cuenta con la distinción Nivel Uno Plus como programa de alto rendimiento académico, otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) tras la aplicación del Examen General de Egreso (EGEL).

A nombre de los estudiantes, Octavio Manuel Rangel Castillo agradeció al rector Dámaso Anaya Alvarado por su visita y por el interés de estar cerca de los jóvenes para establecer su compromiso de seguir engrandeciendo a la UAT.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.