Facultad de Odontología de la UAT de las mejores del país

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado destacó el compromiso de fortalecer a la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para que siga siendo un referente de vanguardia en la educación odontológica de México.

Durante su visita al plantel en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), el MVZ Dámaso Anaya subrayó que la Facultad de Odontología de la UAT es una de las mejores del país.

Por tanto, exhortó a la comunidad académica y estudiantil a seguir trabajando para mantener su calidad educativa y consolidar el desarrollo de programas de investigación y servicios que brindan un amplio beneficio de salud dental a la comunidad.

En esta visita, que forma parte de su gira de diagnóstico por los planteles de la UAT, Dámaso Anaya hizo un recorrido por las áreas y laboratorios de la licenciatura de Médico Cirujano Dentista, así como de las Maestrías en Endodoncia, Ortodoncia, Prostodoncia, Odontopediatría y Periodoncia.

Constató también el trabajo de la carrera de Técnico Superior Universitario en Prótesis Dental y del Centro de Investigación, además de las clínicas dentales con que cuenta la UAT, cuyos servicios se ofrecen a toda la población.

En el auditorio de la institución se reunió con estudiantes, docentes y personal directivo, a quienes comentó que se han hecho acuerdos con el sector empresarial y con importantes universidades internacionales, los cuales favorecerán intercambios académicos y de investigación, para el beneficio de la comunidad universitaria.

Enfatizó que para la UAT es imprescindible seguir creciendo en materia académica, y en ese sentido reconoció a la Facultad de Odontología por la armonía y el trabajo de equipo que les ha permitido estar dentro de las mejores del país.

“Eso es lo que queremos como universidad, que todos ustedes se formen perfectamente bien, como lo están haciendo en esta excelente facultad, y que se sientan orgullosos de haber egresado de la UAT”, indicó.

También anunció la entrega de equipo de cómputo para estudiantes y docentes, así como la construcción de un estacionamiento e infraestructura para la Facultad.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del Dr. Rogelio Oliver Parra, director de la Facultad de Odontología, quien enfatizó el respaldo de este plantel universitario al proyecto de transformación y educación humanista del rector Dámaso Anaya Alvarado.

“En la Facultad de Odontología estamos convencidos de que su proyecto institucional promueve el bienestar social y busca el mejoramiento académico y profesional en favor de nuestra comunidad universitaria”, asentó.

Puntualizó que con el respaldo del rector se trabajará para consolidar la calidad del programa de Médico Cirujano Dentista, acreditado por el Consejo Nacional de Educación Odontológica y que, además, cuenta con la distinción Nivel Uno Plus como programa de alto rendimiento académico, otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) tras la aplicación del Examen General de Egreso (EGEL).

A nombre de los estudiantes, Octavio Manuel Rangel Castillo agradeció al rector Dámaso Anaya Alvarado por su visita y por el interés de estar cerca de los jóvenes para establecer su compromiso de seguir engrandeciendo a la UAT.

Inaugura rector de la UAT programa institucional de salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha el programa “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman", enfocado en motivar a las y los estudiantes a adoptar hábitos saludables, conscientes y sostenibles que impacten positivamente en su vida académica y personal. "

El evento de apertura fue presidido por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; y de la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya.

Ante la asistencia de directivos, docentes y estudiantes de las dependencias académicas, así como personal administrativo universitario, el rector destacó la importancia de impulsar este programa entre los estudiantes, promoviendo una vida saludable desde edades tempranas.

Resaltó que, como parte de esta actividad, se desarrolló una aplicación móvil que permite a los usuarios monitorear y visualizar cómo se transforma su salud con hábitos positivos.

Dámaso Anaya reafirmó que vivir bien debe ser una decisión cotidiana, no un lujo, y que la UAT trabaja para formar líderes saludables, colaborando estrechamente con la Secretaría de Salud para lograr una transformación sostenible en la vida de la juventud.

Por su parte, Hernández Navarro destacó que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la UAT es fundamental para crear conciencia y fomentar una cultura del autocuidado, enfatizando la importancia de implementar acciones que fortalezcan los estilos de vida saludables entre los jóvenes, ya que los hábitos adquiridos en esta etapa impactarán directamente en su salud.

En el arranque de este programa institucional, se impartió la conferencia “Conectando con tu yo del futuro", por Jason Miguel Aragón, asesor de la Secretaría de Salud, y se ofrecieron diversas actividades en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, mediante módulos interactivos y talleres informativos relacionados con nutrición, actividad física, salud emocional, autocuidado, salud preventiva y orientación sexual saludable, entre otros temas.