Facultad de Odontología de la UAT de las mejores del país

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado destacó el compromiso de fortalecer a la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para que siga siendo un referente de vanguardia en la educación odontológica de México.

Durante su visita al plantel en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), el MVZ Dámaso Anaya subrayó que la Facultad de Odontología de la UAT es una de las mejores del país.

Por tanto, exhortó a la comunidad académica y estudiantil a seguir trabajando para mantener su calidad educativa y consolidar el desarrollo de programas de investigación y servicios que brindan un amplio beneficio de salud dental a la comunidad.

En esta visita, que forma parte de su gira de diagnóstico por los planteles de la UAT, Dámaso Anaya hizo un recorrido por las áreas y laboratorios de la licenciatura de Médico Cirujano Dentista, así como de las Maestrías en Endodoncia, Ortodoncia, Prostodoncia, Odontopediatría y Periodoncia.

Constató también el trabajo de la carrera de Técnico Superior Universitario en Prótesis Dental y del Centro de Investigación, además de las clínicas dentales con que cuenta la UAT, cuyos servicios se ofrecen a toda la población.

En el auditorio de la institución se reunió con estudiantes, docentes y personal directivo, a quienes comentó que se han hecho acuerdos con el sector empresarial y con importantes universidades internacionales, los cuales favorecerán intercambios académicos y de investigación, para el beneficio de la comunidad universitaria.

Enfatizó que para la UAT es imprescindible seguir creciendo en materia académica, y en ese sentido reconoció a la Facultad de Odontología por la armonía y el trabajo de equipo que les ha permitido estar dentro de las mejores del país.

“Eso es lo que queremos como universidad, que todos ustedes se formen perfectamente bien, como lo están haciendo en esta excelente facultad, y que se sientan orgullosos de haber egresado de la UAT”, indicó.

También anunció la entrega de equipo de cómputo para estudiantes y docentes, así como la construcción de un estacionamiento e infraestructura para la Facultad.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del Dr. Rogelio Oliver Parra, director de la Facultad de Odontología, quien enfatizó el respaldo de este plantel universitario al proyecto de transformación y educación humanista del rector Dámaso Anaya Alvarado.

“En la Facultad de Odontología estamos convencidos de que su proyecto institucional promueve el bienestar social y busca el mejoramiento académico y profesional en favor de nuestra comunidad universitaria”, asentó.

Puntualizó que con el respaldo del rector se trabajará para consolidar la calidad del programa de Médico Cirujano Dentista, acreditado por el Consejo Nacional de Educación Odontológica y que, además, cuenta con la distinción Nivel Uno Plus como programa de alto rendimiento académico, otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) tras la aplicación del Examen General de Egreso (EGEL).

A nombre de los estudiantes, Octavio Manuel Rangel Castillo agradeció al rector Dámaso Anaya Alvarado por su visita y por el interés de estar cerca de los jóvenes para establecer su compromiso de seguir engrandeciendo a la UAT.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).