EXTINGUIRÁN BASUREROS A CIELO ABIERTO; VAN CON IP POR CENTROS DE RESIDUOS

DIVIDEN A TAMAULIPAS EN 7 REGIONES; PROYECTO ARRANCARÍA EN 2020.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para ir acabando con los rellenos sanitarios que generan más contaminación al tener la basura a cielo abierto, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente pretende arrancar el próximo año con la creación de los Centros Integrales de Residuos (CIR). 

El secretario Gilberto Estrella Hernández dijo que ya platicó con los alcaldes de Reynosa, Victoria, Tampico, Madero y Altamira, municipios donde se presenta un serio problema en generación de basura, y que se requiere ir desapareciendo los rellenos sanitarios. 
 

FOTO 1

“Tenemos el estudio en siete grandes regiones las cuales pueden ser susceptibles para convertir estos muchos tiraderos a cielo abierto, llámese rellenos que no cumplen con la norma precisamente, para ir transitando a estos Centros”, indicó.  

Precisó que ya se cuenta con el estudio, que es lo que se quiere para transitar de rellenos a centros integrales, que permitirán en un inicio la recolección de basura más efectiva, y el reciclaje de todos los residuos, para posteriormente llevarlos hasta su destino final. 
 

FOTO 2

Estimó que podría ser para el segundo semestre del 2020 cuando se dé luz verde a los Centros Integrales de Residuos, ya que además de contar con el estudio, también requerirá de bajar recursos de la Federación, así como de la iniciativa privada. 

“Tenemos que bajar algunos recursos federales”, dijo. 

“Es toda una estrategia en conjunto con Banobras (Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos), Municipio y posiblemente una empresa de capital privado que le entre”, expuso el secretario de Desarrollo Urbano. 
 

foto 3

Aclaró que no se trata de privatizar la recolección de la basura, “es simplemente buscar un socio que tenga el recurso para poder inyectarle y generar estos Centros Integrales de Residuos”, explicó Estrella Hernández. 

Aunque precisó que el principal aportador para estos Centros son los municipios, porque son los que generan la basura.

Impulsa Tamaulipas innovación con el “Foro Almacenamiento de Energía Eléctrica”

Impulsa Tamaulipas innovación con el “Foro Almacenamiento de Energía Eléctrica”

El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, anunció que Tamaulipas impulsará la innovación energética con el “Foro Almacenamiento de Energía Eléctrica”; un espacio académico y técnico dedicado a analizar las nuevas tecnologías que transforman el sistema energético.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, anunció que Tamaulipas impulsará la innovación energética con el “Foro Almacenamiento de Energía Eléctrica”; un espacio académico y técnico dedicado a analizar las nuevas tecnologías que transforman el sistema energético.

El evento se realizará el próximo 30 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Altamira, donde el secretario realizó la invitación a la comunidad estudiantil, técnica y empresarios a ser parte de la transición energética de Tamaulipas.

Ángel Jiménez señaló que durante el foro se abordarán soluciones estratégicas como baterías, arenas sílicas y rebombeo hidráulico, elementos clave en la consolidación de un sistema eléctrico más eficiente, sostenible y preparado para la transición energética.

Destacó que el foro forma parte del compromiso del Gobierno de Tamaulipas para fomentar el conocimiento, la innovación y la colaboración entre la academia, la industria y las instituciones públicas, generando alternativas que impulsen el desarrollo sostenible en la entidad.

Asimismo, las conclusiones de este foro se integrarán como parte de las discusiones dentro del Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, a celebrarse del 24 al 26 de noviembre en la Expo Tampico.

Para poder participar deberás registrarte al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdFiDduYK49EH0JQdVFtO6qpAAcNESTQ7NhxR4ww