EXTINGUIRÁN BASUREROS A CIELO ABIERTO; VAN CON IP POR CENTROS DE RESIDUOS

DIVIDEN A TAMAULIPAS EN 7 REGIONES; PROYECTO ARRANCARÍA EN 2020.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para ir acabando con los rellenos sanitarios que generan más contaminación al tener la basura a cielo abierto, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente pretende arrancar el próximo año con la creación de los Centros Integrales de Residuos (CIR). 

El secretario Gilberto Estrella Hernández dijo que ya platicó con los alcaldes de Reynosa, Victoria, Tampico, Madero y Altamira, municipios donde se presenta un serio problema en generación de basura, y que se requiere ir desapareciendo los rellenos sanitarios. 
 

FOTO 1

“Tenemos el estudio en siete grandes regiones las cuales pueden ser susceptibles para convertir estos muchos tiraderos a cielo abierto, llámese rellenos que no cumplen con la norma precisamente, para ir transitando a estos Centros”, indicó.  

Precisó que ya se cuenta con el estudio, que es lo que se quiere para transitar de rellenos a centros integrales, que permitirán en un inicio la recolección de basura más efectiva, y el reciclaje de todos los residuos, para posteriormente llevarlos hasta su destino final. 
 

FOTO 2

Estimó que podría ser para el segundo semestre del 2020 cuando se dé luz verde a los Centros Integrales de Residuos, ya que además de contar con el estudio, también requerirá de bajar recursos de la Federación, así como de la iniciativa privada. 

“Tenemos que bajar algunos recursos federales”, dijo. 

“Es toda una estrategia en conjunto con Banobras (Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos), Municipio y posiblemente una empresa de capital privado que le entre”, expuso el secretario de Desarrollo Urbano. 
 

foto 3

Aclaró que no se trata de privatizar la recolección de la basura, “es simplemente buscar un socio que tenga el recurso para poder inyectarle y generar estos Centros Integrales de Residuos”, explicó Estrella Hernández. 

Aunque precisó que el principal aportador para estos Centros son los municipios, porque son los que generan la basura.

Fomentan la lectura como herramienta de reinserción social en CEDES Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la política integral de reinserción social, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Victoria, llevó a cabo una sesión especial en la Sala de Lectura con la participación activa de personas privadas de la libertad (PPLs).

En coordinación con la responsable de la Biblioteca Marte R. Gómez, Rosalba Villarreal Terán, se desarrolló la lectura colectiva de un capítulo de El Diario de Ana Frank, obra fundamental de la literatura universal que permitió a las y los participantes reflexionar sobre el valor de la esperanza, la libertad y la resiliencia frente a la adversidad.

Esta actividad forma parte del programa permanente de fomento a la lectura que tiene como propósito fortalecer el desarrollo personal y emocional de las personas en proceso de reinserción social, así como generar espacios propicios para la introspección, el pensamiento crítico y la expresión individual.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) refrenda su compromiso con la educación como eje prioritario en el proceso de transformación social, brindando herramientas que permitan a las personas privadas de la libertad una verdadera oportunidad de reconstruir su proyecto de vida en beneficio propio, de sus familias y de la sociedad tamaulipeca.