EXTINGUIRÁN BASUREROS A CIELO ABIERTO; VAN CON IP POR CENTROS DE RESIDUOS

DIVIDEN A TAMAULIPAS EN 7 REGIONES; PROYECTO ARRANCARÍA EN 2020.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para ir acabando con los rellenos sanitarios que generan más contaminación al tener la basura a cielo abierto, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente pretende arrancar el próximo año con la creación de los Centros Integrales de Residuos (CIR). 

El secretario Gilberto Estrella Hernández dijo que ya platicó con los alcaldes de Reynosa, Victoria, Tampico, Madero y Altamira, municipios donde se presenta un serio problema en generación de basura, y que se requiere ir desapareciendo los rellenos sanitarios. 
 

FOTO 1

“Tenemos el estudio en siete grandes regiones las cuales pueden ser susceptibles para convertir estos muchos tiraderos a cielo abierto, llámese rellenos que no cumplen con la norma precisamente, para ir transitando a estos Centros”, indicó.  

Precisó que ya se cuenta con el estudio, que es lo que se quiere para transitar de rellenos a centros integrales, que permitirán en un inicio la recolección de basura más efectiva, y el reciclaje de todos los residuos, para posteriormente llevarlos hasta su destino final. 
 

FOTO 2

Estimó que podría ser para el segundo semestre del 2020 cuando se dé luz verde a los Centros Integrales de Residuos, ya que además de contar con el estudio, también requerirá de bajar recursos de la Federación, así como de la iniciativa privada. 

“Tenemos que bajar algunos recursos federales”, dijo. 

“Es toda una estrategia en conjunto con Banobras (Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos), Municipio y posiblemente una empresa de capital privado que le entre”, expuso el secretario de Desarrollo Urbano. 
 

foto 3

Aclaró que no se trata de privatizar la recolección de la basura, “es simplemente buscar un socio que tenga el recurso para poder inyectarle y generar estos Centros Integrales de Residuos”, explicó Estrella Hernández. 

Aunque precisó que el principal aportador para estos Centros son los municipios, porque son los que generan la basura.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.