Expresa la UAT solidaridad por las víctimas de la tragedia en Cd. Madero

Al presidir en el campus Victoria la ceremonia de honores a la bandera nacional, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), expresó el mensaje de solidaridad de la comunidad universitaria con las familias afectadas por el trágico acontecimiento en la iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero.

Durante el acto de honores a los símbolos patrios efectuado este 2 de octubre en la plazoleta cívica del Centro Universitario de Victoria, el rector Guillermo Mendoza invitó a los asistentes guardar un minuto de silencio como muestra de respeto y solidaridad con las familias.

“Les enviamos nuestras más profundas condolencias, les hacemos saber que estamos con ustedes en estos momentos difíciles; todo el claustro docente, alumnos y trabajadores universitarios hacemos patente nuestra solidaridad en este momento de duelo”, dijo el rector.

En ese contexto, reconoció al gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya por su labor a cargo de la supervisión y coordinación de los trabajos de protección civil y los servicios de salud de Tamaulipas, así como de los esfuerzos con las autoridades municipales, militares y de la marina.

Refirió que la UAT se sumó a las labores que coordina el gobernador, mediante la colaboración de los equipos de protección civil del Campus Universitario Sur, y con el equipo de reciente creación “K9” de caninos de búsqueda y rescate de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Al continuar con su intervención, el contador público Guillermo Mendoza recalcó la importancia de inculcar en los estudiantes los valores cívicos, tras señalar que la UAT es una institución que entiende que la educación no solo se trata de los conocimientos académicos, sino de la formación integral de seres humanos y ciudadanos comprometidos con su comunidad y con su país.

En el evento cívico, organizado por la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), se llevó a cabo el izamiento del lábaro patrio y la entonación del himno nacional mexicano; así como también se rindió homenaje al escudo de Tamaulipas y al escudo de la UAT, con la asistencia de estudiantes, docentes y titulares de las diferentes dependencias académicas y administrativas de esta casa de estudios.

En el desarrollo de la ceremonia se contó con la participación de la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, directora de la UATSCDH, quien dirigió un mensaje por parte del plantel universitario.

De igual manera, participaron: el Lic. Janitzio Uriel Salazar Marín, alumno de  la Maestría en Ciencias en Orientación de Trabajo Social, quien dirigió  la entonación del himno nacional; del alumno de la carrera de Psicología, Jesús Gabriel Puga Hernández, que hizo el juramento a la bandera; en tanto que la lectura de las efemérides y fechas importantes nacionales y estatales estuvo a cargo de Kkrytzell Amairani Quevedo Saucedo y Jorge Martínez Perales, estudiantes de las licenciaturas de Psicología y Nutrición, respectivamente.

Inicia en Tamaulipas Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025

Inicia en Tamaulipas Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025

-Brigadistas plenamente identificados visitarán los distintos municipios de la entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025, se aplicará en siete municipios de Tamaulipas, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al tiempo de exhortar a la población a participar y colaborar con el personal encuestador.

Dijo que entre los municipios seleccionados por el Instituto Nacional de Salud Pública se encuentran Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Mante, Altamira y Tampico, lugares en donde ya fueron ubicados los hogares en donde se aplicará la encuesta y realizar mediciones antropométricas (peso, talla, perímetros corporales y pliegues cutáneos para evaluar la composición corporal, el estado nutricional y el crecimiento), presión arterial y toma de muestras de sangre.

Será el 1 de octubre cuando las y los brigadistas inicien con el proceso de entrevistas y para generar confianza y seguridad a los encuestados, portarán uniforme que consiste en playera tipo polo en color azul marino o gris con los logotipos de la Secretaría de Salud Federal, credencial con fotografía y dispositivos móviles para agilizar su trabajo y confiabilidad, así como se trasladan en vehículos oficiales con los logotipos de la dependencia.

“El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, colabora en este tipo de estrategias federales que son de suma importancia para contar con información relevante sobre la salud y nutrición de las y los ciudadanos, y con ello generar acciones que fortalezcan el sistema de salud”, destacó Hernández Navarro.

En esta Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025, además de actualizar datos fundamentales sobre la salud y nutrición de la población mexicana, se aplicará un cuestionario adicional a la población derechohabiente del ISSSTE, se incluirá información sobre el programa Salud Casa por Casa y, por primera vez se recopilarán datos sobre la salud visual.

Cabe mencionar que el Instituto Nacional de Salud Pública, cada semana publica la ubicación de los equipos de encuestadores en las redes institucionales, para ello se invita a la población a consultarlas para conocer en qué entidad o localidad se encuentran.