Expresa la UAT solidaridad por las víctimas de la tragedia en Cd. Madero

Al presidir en el campus Victoria la ceremonia de honores a la bandera nacional, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), expresó el mensaje de solidaridad de la comunidad universitaria con las familias afectadas por el trágico acontecimiento en la iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero.

Durante el acto de honores a los símbolos patrios efectuado este 2 de octubre en la plazoleta cívica del Centro Universitario de Victoria, el rector Guillermo Mendoza invitó a los asistentes guardar un minuto de silencio como muestra de respeto y solidaridad con las familias.

“Les enviamos nuestras más profundas condolencias, les hacemos saber que estamos con ustedes en estos momentos difíciles; todo el claustro docente, alumnos y trabajadores universitarios hacemos patente nuestra solidaridad en este momento de duelo”, dijo el rector.

En ese contexto, reconoció al gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya por su labor a cargo de la supervisión y coordinación de los trabajos de protección civil y los servicios de salud de Tamaulipas, así como de los esfuerzos con las autoridades municipales, militares y de la marina.

Refirió que la UAT se sumó a las labores que coordina el gobernador, mediante la colaboración de los equipos de protección civil del Campus Universitario Sur, y con el equipo de reciente creación “K9” de caninos de búsqueda y rescate de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Al continuar con su intervención, el contador público Guillermo Mendoza recalcó la importancia de inculcar en los estudiantes los valores cívicos, tras señalar que la UAT es una institución que entiende que la educación no solo se trata de los conocimientos académicos, sino de la formación integral de seres humanos y ciudadanos comprometidos con su comunidad y con su país.

En el evento cívico, organizado por la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), se llevó a cabo el izamiento del lábaro patrio y la entonación del himno nacional mexicano; así como también se rindió homenaje al escudo de Tamaulipas y al escudo de la UAT, con la asistencia de estudiantes, docentes y titulares de las diferentes dependencias académicas y administrativas de esta casa de estudios.

En el desarrollo de la ceremonia se contó con la participación de la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, directora de la UATSCDH, quien dirigió un mensaje por parte del plantel universitario.

De igual manera, participaron: el Lic. Janitzio Uriel Salazar Marín, alumno de  la Maestría en Ciencias en Orientación de Trabajo Social, quien dirigió  la entonación del himno nacional; del alumno de la carrera de Psicología, Jesús Gabriel Puga Hernández, que hizo el juramento a la bandera; en tanto que la lectura de las efemérides y fechas importantes nacionales y estatales estuvo a cargo de Kkrytzell Amairani Quevedo Saucedo y Jorge Martínez Perales, estudiantes de las licenciaturas de Psicología y Nutrición, respectivamente.

Ganan estudiantes tamaulipecos Competencia y Exhibición Mundial de Invenciones WICE 2025

Ganan estudiantes tamaulipecos Competencia y Exhibición Mundial de Invenciones WICE 2025

-Víctor Manuel Casarez Medina y Luis Javier López Orta, alumnos de la Universidad Politécnica de Altamira, obtuvieron la medalla de oro con el proyecto SOMOS

Kota Damansara, Malasia.– El talento de los tamaulipecos sin fronteras quedó demostrado una vez más durante la séptima edición del World Invention Competition and Exhibition (Competencia y Exhibición Mundial de Invenciones) WICE 2025, celebrada en Malasia, donde dos estudiantes universitarios ganaron la medalla de oro.

Víctor Manuel Casarez Medina y Luis Javier López Orta, alumnos de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), bajo la guía del profesor Óscar Castillo Martínez, alcanzaron este triunfo internacional con el proyecto SOMOS (Sonda de Monitoreo de Suelo), en la categoría de Ciencias Ambientales.

 

Jesús Ricardo Ramos Sánchez, rector de la universidad, informó que el proyecto consiste en una sonda agrícola inteligente, diseñada para el monitoreo del suelo y el ambiente con el propósito de optimizar la producción en el sector primario.

Explicó que la Soil Monitoring Probe se instala directamente en el terreno, donde permanece enterrada para realizar lecturas a diferentes niveles de profundidad, además de medir el estado de la zona donde se encuentre instalada la sonda.

Ramos Sánchez comentó que Luis Javier López y Víctor Manuel Casarez, estudiantes de las carreras de Ingeniería en Electrónica e Ingeniería en Sistemas Electrónicos, respectivamente, también obtuvieron la medalla de plata IYSA Special Award, referente a la presentación de su proyecto, además de haber sido galardonados por el Consejo de Jóvenes Científicos de Indonesia.

Destacó que este logro es resultado de meses de trabajo en aulas, talleres y diversas etapas de evaluación a nivel estatal y nacional, lo que permitió al equipo llegar a la fase internacional y levantarse con la medalla de oro como los mejores del mundo en su categoría.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), dirigida por Miguel Ángel Valdez García, al Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y al alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, por el respaldo brindado a la institución y a sus estudiantes en el impulso de la ciencia y la innovación.

“Este reconocimiento no solo posiciona a Altamira y Tamaulipas, sino también a México como una zona de desarrollo tecnológico y semillero de jóvenes con talento, creatividad y capacidad innovadora”, enfatizó.

La World Invention Competition and Exhibition es una competencia celebrada en la SEGi University de Kota Damansara, Malasia, organizada por la Indonesian Young Scientist Association (IYSA), organismo reconocido mundialmente por su impulso a la creatividad y la innovación juvenil, cuyo objetivo es ser una plataforma de aprendizaje para las y los jóvenes inventores talentosos, creativos e innovadores en el planeta.