Expone la UAT en foro universitario el liderazgo de la mujer tamaulipeca

Tampico, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Foro "Mujeres Líderes que Inspiran", el cual reunió a destacadas figuras del ámbito político y académico, para compartir sus trayectorias y motivar a nuevas generaciones a transformar su entorno.

El evento presentado en el Gimnasio Multidisciplinario Tampico, y transmitido por videoconferencia en las sedes universitarias, tuvo como invitada de honor a la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, y contó con la asistencia de más de 1500 mujeres, entre docentes, estudiantes y personal administrativo, en una jornada dedicada a la reflexión y el empoderamiento femenino.

Este foro contó con la participación de la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal; la presidenta municipal de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya; la diputada local y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; y la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez, como moderadora del evento.

En su intervención, Carmen Lilia Canturosas compartió los retos que enfrenta una mujer en la esfera pública, habló de las políticas públicas implementadas para erradicar la violencia de género y subrayó la importancia de la visibilidad femenina en el poder.

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal destacó las luchas por los derechos de las mujeres, especialmente su participación en la política, enfatizando la importancia de la acción y la paciencia para construir un futuro igualitario, recordando que los avances sociales requieren persistencia y compromiso con esta causa.

En su turno, la diputada Cynthia Lizabeth Jaime resaltó la importancia de que las mujeres se autovaloren y se prioricen para alcanzar sus metas. Señaló que, al eliminar la competencia destructiva entre ellas, se fomenta el apoyo mutuo y se fortalece el liderazgo.

Al finalizar el foro, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, Isolda Rendón, entregó reconocimientos a las participantes, reiterando el compromiso de la Universidad con la equidad de género. Destacó que en la UAT, hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades para desarrollar su potencial, reafirmando el firme compromiso de la institución para seguir promoviendo la igualdad en todos sus espacios.

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece su compromiso con el desarrollo económico sostenible luego de la participación que tuvieron sus estudiantes Gerardo Vázquez Guevara, Ruth Dosal y Lidia Torres en el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria, realizado en Honduras.

Tras intercambiar experiencias con delegados de 17 países, los jóvenes de la UAT avanzan en la creación de una plataforma de apoyo a emprendedores, en coordinación con la Secretaría de Economía de Tamaulipas, para formalizar proyectos bajo principios de inclusión y sostenibilidad.

El encuentro en Honduras permitió a los representantes de la UAT profundizar en temas clave como inclusión financiera, emprendimientos verdes, educación cooperativa e incidencia política, además de establecer alianzas con líderes de Latinoamérica y España.

Estas conexiones internacionales, sumadas a las metodologías aprendidas de países como Chile, Costa Rica y Ecuador, serán integradas en la plataforma que actualmente diseñan con el objetivo de guiar a emprendedores locales en la formalización de sus proyectos, desde la estructuración de ideas hasta su ejecución, asegurando que tengan acceso a herramientas técnicas y redes globales.

La iniciativa, que surge como resultado directo del encuentro, se enfocará en proyectos sociales, ambientales y digitales, priorizando modelos económicos que generen impacto comunitario.

Esta participación se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre la UAT y la Escuela de Economía Social de Andalucía, España, el cual busca fortalecer la formación académica, la investigación aplicada y el emprendimiento cooperativo.

Con estas acciones, la UAT reafirma su rol como institución líder en la promoción de la economía social, no solo en el ámbito local, sino en el escenario iberoamericano, consolidando su contribución a un futuro más justo, sostenible e inclusivo.