EXPONE GOBERNADOR EN CONAGO PROBLEMÁTICA POR TRÁFICO DE ARMAS

PARTICIPA MANDATARIO TAMAULIPECO EN LA REUNIÓN DE 29 GOBERNADORES CON EL FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA, ALEJANDRO GERTZ MANERO.

Ciudad de México.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, solicitó este lunes mayor coordinación entre autoridades locales y federales para combatir el tráfico de armas en el país.
 
El mandatario participó en la Reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) con el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero.

FOTO 1


 
Durante el encuentro, en el que participaron 29 mandatarios, se abordaron distintas perspectivas en materia de seguridad pública; el Gobernador de Tamaulipas reiteró que para lograr un combate más efectivo en contra de la delincuencia, es necesario atacar el tráfico de armas.
 
"No se puede entender la violencia la operación de los grupos criminales, si en las armas que ellos utilizan y muy especialmente aquellas que son introducidas obviamente ilegalmente no solamente por tierra sino también por aire", puntualizó García Cabeza de Vaca.

FOTO 2


 
Agregó que "hemos señalado al Fiscal General de la República que se tiene que poner más énfasis trabajar de la mano con el Ejecutivo Federal, especialmente el tema de aduanas, por que estas armas no pasan el río Bravo, pasan por las aduanas de nuestro país, pasan por los aeropuertos internacionales".
 
Entre los acuerdos tomados durante la reunión, destacan: fortalecer la colaboración y coordinación para los mecanismos de evaluación sobre homicidios, así como un protocolo homologado de actuación con la Guardia Nacional y la creación de la ley de justicia cívica.

FOTO 3


 
Posteriormente, los integrantes de la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la CONAGO, a la que pertenece García Cabeza de Vaca, sostuvieron una reunión de trabajo con los Secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González; y el Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán.
 
Ahí se abordaron los temas sobre el despliegue de la Guardia Nacional, el Modelo Nacional de Policía, la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones y la introducción ilegal de automóviles extranjeros.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.