Exploramos en la UAT nuevas fronteras para la investigación de excelencia: Dámaso Anaya

Al inaugurar en Tampico el vigésimo séptimo Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de impulsar la investigación y educación de excelencia.

En la ceremonia de apertura, celebrada en el Aula Magna del Centro Universitario Sur, el rector Dámaso Anaya destacó que, para la UAT, este magno evento internacional representa una gran oportunidad de explorar nuevas fronteras y ser una plataforma única para el intercambio de conocimiento y experiencias en el campo de la gestión empresarial y el desarrollo organizacional.

Ante investigadores, académicos y estudiantes provenientes de distintas regiones del país, el rector puso en marcha las actividades y agradeció a la Academia de Ciencias Administrativas, A. C. (ACACIA) la confianza depositada en la UAT para ser anfitriona de este congreso, además del XIV Coloquio de Posgrado y del VII Encuentro de Jóvenes Investigadores que también tienen como sede la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Dio la bienvenida a la presidenta de la ACACIA, Dra. María Luisa Saavedra García, y destacó la participación de las Facultades de Comercio y Administración de la UAT en las actividades que se programaron del 23 al 26 de abril en el CU SUR (Campus Tampico).

Dijo que la Universidad vive una etapa de transformación de ideas y de conocimientos que tiene como propósito formar de mejor manera a los jóvenes que han decidido estudiar en la UAT, y subrayó que este tipo de encuentros les ofrecen la oportunidad de intercambiar ideas con importantes expertos de talla nacional e internacional.

“El evento es una muestra de la importancia que nuestra institución otorga a la formación y al desarrollo continuo en el ámbito de la administración y las áreas afines”, indicó.

Por su parte, la presidenta de la ACACIA, Dra. María Luisa Saavedra García, agradeció a la UAT las facilidades para la realización de las actividades, que este año tienen como tema central “Transformaciones en la era centennial: un compromiso con la inclusión”.

Destacó que, como parte del programa, se impartirán alrededor de ciento sesenta y siete ponencias en cuarenta y siete mesas de trabajo, en las que participan cuatrocientas siete personas adscritas a sesenta y una instituciones de educación superior: cuarenta y cuatro nacionales y diecisiete extranjeras, de países como Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Brasil, España y Francia.

Añadió que el tema se centra en los cambios que están ocurriendo en la sociedad y surge de la preocupación de que las organizaciones se están enfrentando a entornos digitales, donde no existen límites ni fronteras para la realización de operaciones de todo tipo.

A nombre de las Facultades de Comercio y Administración de la UAT, el Mtro. Jesús Arias Gómez, director de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico, dio la bienvenida a los conferencistas e invitados especiales.

También se puso en marcha el taller Costos Ocultos y se llevó a cabo la presentación de libros en las instalaciones de la Biblioteca Central del Campus Tampico.

Atestigua Américo entrega de becas y destaca apoyo de la presidenta Claudia

Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales

Tula, Tamaulipas. – «Estoy seguro de que en el transcurso de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a tener grandes logros y mejoras en las condiciones de bienestar, como también se ven en esta ocasión, jóvenes que están ahora recibiendo esta gran oportunidad», expresó el gobernador, al atestiguar la entrega de becas a estudiantes en el municipio de Tula.

Al acompañar al delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, a la ceremonia de entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior «Benito Juárez» a más de 300 alumnos de este municipio, y junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales.

Las y los estudiantes de Tamaulipas deben prepararse para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que vive el estado, afirmó el gobernador Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia en el Auditorio Multidisciplinario «Profesor Ángel Inurrigarro Zapata», se entregaron apoyos de dos bimestres, lo que representa 3,800 pesos a más de 300 alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas extensión Tula; CBTA 117 y el Telebachillerato Comunitario 027.

Por su parte, Luis Lauro Reyes Rodríguez reconoció que la presencia del gobernador Américo Villarreal en el acto es reflejo del compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos; reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las y los estudiantes de Tamaulipas.

«Sabemos que en muchos hogares el recurso económico puede ser una barrera, por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico», mencionó.

A nombre de sus compañeros, la alumna Mabel Victoria Vázquez Coronado expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Américo Villarreal, ya que las becas Benito Juárez, dijo, han permitido que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios, aliviar cargas familiares y mantener viva la ilusión de convertirse en profesionistas.

«Esta beca significa mucho más que un apoyo económico; para nosotros representa esperanza, motivación y una muestra clara de que no estamos solos, de que hay personas e instituciones comprometidas con nuestro bienestar y nuestro futuro», añadió.

En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, y Nadia Ochoa Becerra, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.