EXPECTATIVAS SUPERADAS: SE REGISTRAN 2 MIL POSTULANTES AL PODER JUDICIAL DE TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El proceso de registro de las personas aspirantes a la renovación del Poder Judicial en Tamaulipas superó todas las expectativas, con más de 2 mil abogadas y abogados de todo el estado inscritos, informó José Ives Soberón Tijerina.

El integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo detalló que en este comité se registraron 694 aspirantes; por su parte, Ada Gabriela Díaz Sosa, integrante del Comité del Poder Legislativo, informó el registro de 674 postulantes; y Claudio Díaz Castaño, integrante del Comité del Poder Judicial, reportó 709 participantes, sumando un total de 2,077 registros.

Ives Soberón explicó que, a partir del 21 de diciembre, los comités iniciaron la revisión del cumplimiento de los requisitos, y el próximo 6 de enero emitirán el dictamen que establecerá la lista de aspirantes que avanzarán a la etapa de entrevistas.

Indicó que la evaluación para determinar la idoneidad de los aspirantes, así como el desarrollo de las entrevistas, se llevará a cabo del 8 al 14 de enero. Los resultados de la selección de las personas mejor evaluadas serán publicados el 15 de enero.

El proceso de depuración por insaculación se realizará el 22 de enero, fecha en la que también se generarán los listados finales que serán publicados y remitidos a la persona titular de cada Poder.

La renovación del Poder Judicial en Tamaulipas incluye la selección de 147 cargos, de los cuales 19 son magistraturas y 128 corresponden a juezas y jueces.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.