EXHORTAN A NO ALERTAR SOBRE OPERATIVOS ANTIALCOHOL

ESE TIPO DE ACCIONES EN REDES SOCIALES, PUEDE LLEVAR A CHOFERES EBRIOS A CAUSAR TRAGEDIAS: TRÁNSITO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El mal uso de las redes sociales puede ocasionar accidentes automovilísticos fatales, si se usan para alertar sobre los operativos anti alcohol.

“Todos los días hay vigilancia permanente desde que iniciamos a trabajar, ya lo habíamos comentado en otras ocasiones, lejos de ser un beneficio o quedar bien con otra gente, se pueden hacer daño”, dijo César Alberto Puente Torres, Coordinador Operativo de Tránsito Municipal.
 

FOTO 1

Agregó que estas malas prácticas se vienen realizando, principalmente por jóvenes para evitar ser detenidos por combinar el volante con el alcohol.

Exhortó a no alertar sobre los operativos antialcohol, ya que las consecuencias pueden ser lamentables.

“Invitamos a la gente, a los ciudadanos que evite estas situaciones ya que lejos de beneficiar pueden ser afectados”, dijo. 

Comentó que se ha tenido una poca incidencia en accidentes vehiculares por alcohol y aunque esto es bueno, aseguró no bajarán la guardia y en este periodo vacacional realizarán operativos antialcohol cercanos a las áreas de esparcimiento y así poder evitar accidentes vehiculares que en ocasiones son lamentables ya que pueden perder la vida familias completas.

FOTO 2

“Bueno ahorita hemos tenido una baja, poca incidencia en accidentes por causas del alcohol y no queremos bajar la guardia, por eso vamos a implementar operativos donde se van a proteger las áreas de esparcimiento”.

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece su compromiso con el desarrollo económico sostenible luego de la participación que tuvieron sus estudiantes Gerardo Vázquez Guevara, Ruth Dosal y Lidia Torres en el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria, realizado en Honduras.

Tras intercambiar experiencias con delegados de 17 países, los jóvenes de la UAT avanzan en la creación de una plataforma de apoyo a emprendedores, en coordinación con la Secretaría de Economía de Tamaulipas, para formalizar proyectos bajo principios de inclusión y sostenibilidad.

El encuentro en Honduras permitió a los representantes de la UAT profundizar en temas clave como inclusión financiera, emprendimientos verdes, educación cooperativa e incidencia política, además de establecer alianzas con líderes de Latinoamérica y España.

Estas conexiones internacionales, sumadas a las metodologías aprendidas de países como Chile, Costa Rica y Ecuador, serán integradas en la plataforma que actualmente diseñan con el objetivo de guiar a emprendedores locales en la formalización de sus proyectos, desde la estructuración de ideas hasta su ejecución, asegurando que tengan acceso a herramientas técnicas y redes globales.

La iniciativa, que surge como resultado directo del encuentro, se enfocará en proyectos sociales, ambientales y digitales, priorizando modelos económicos que generen impacto comunitario.

Esta participación se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre la UAT y la Escuela de Economía Social de Andalucía, España, el cual busca fortalecer la formación académica, la investigación aplicada y el emprendimiento cooperativo.

Con estas acciones, la UAT reafirma su rol como institución líder en la promoción de la economía social, no solo en el ámbito local, sino en el escenario iberoamericano, consolidando su contribución a un futuro más justo, sostenible e inclusivo.