Exhorta SST a prevenir accidentes en este periodo vacacional de verano

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A unos días de que inició la temporada vacacional de verano, por instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Salud reforzó la estrategia de concientización dirigida a la población en general sobre los temas de seguridad vial, prevención de accidentes en el hogar y en el caso del personal médico, de cómo actuar ante una emergencia de asfixia, quemaduras, ahogamiento, entre otros.
 
El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que la finalidad es evitar cualquier tipo de percance, tanto en la vía pública como en el hogar ya que es en esta temporada cuando se registra un incremento en materia de accidentes. 

El secretario de Salud dijo que estas estrategias, buscan disminuir los accidentes y el objetivo es que, a través de la información que se le proporciona a la población a través de capacitaciones, mensajes en redes sociales, videos, folletos, etcétera, se concientice sobre lo importante que es utilizar el cinturón de seguridad, evitar distractores al conducir, no manejar bajo los efectos del alcohol, y otro punto importante es evitar los accidentes de motos, que utilicen el casco y conozcan las reglas de vialidad.
 
En lo referente a los accidentes en el hogar, las recomendaciones se enfocan a proteger a los niños y niñas para que no jueguen en áreas de riesgo como la cocina, el baño o escaleras, que no jueguen o manipulen objetos de tamaño muy reducido o aquellos que puedan desmontarse en piezas y que no sean recomendados para su edad; que no jueguen con cerillos o encendedores, entre otras recomendaciones como el no perderlos de vista en las áreas recreativas y balnearios.

Explicó que a través de las jurisdicciones sanitarias, se ha capacitado a más de 13 mil personas sobre la prevención de accidentes como quemaduras, asfixias, intoxicaciones, entre otros; en el tema de la seguridad vial, se tiene un promedio de casi 16 mil personas capacitadas; de igual manera se han otorgado pláticas a más de 400 personas como primeros respondientes, a quienes se les hace un examen de evaluación inicial y final, ya que deben conocer cómo actuar ante una emergencia y está enfocado a población en general, pasantes de medicina, entre otros.
 
Estas actividades se llevan a cabo bajo el programa de Prevención de Accidentes, quienes acuden a los centros de salud, a las instituciones educativas, organizaciones y también con los grupos de tránsito con el tema de alcoholimetría, a quienes se les capacita y se entregan alcoholímetros referenciales en forma de bastón, los cuales se utilizan en operativos de control de alcohol en aliento para prevenir accidentes de tránsito.

Crece Tamaulipas en el deporte de alto rendimiento

-Se aumentó el medallero en el total; hubo crecimiento histórico en múltiples disciplinas en la Olimpiada Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La delegación de Tamaulipas concluyó su participación en la Olimpiada Nacional 2025 con un total de 153 medallas, logrando un importante crecimiento respecto al año anterior al sumar 34 preseas más que en 2024; 39 oro, 34 plata y 80 bronce total 153.

Por lo que este resultado refleja el fortalecimiento de disciplinas consolidadas y la incursión exitosa en nuevos deportes que auguran un futuro prometedor para el estado.

Tiro deportivo fue la disciplina más destacada del contingente, consiguiendo 20 medallas: 7 de oro, 5 de plata y 8 de bronce. El crecimiento sostenido de esta disciplina ha sido notorio, al punto que varios de sus atletas ya están siendo seguidos por entrenadores y visores de la selección nacional juvenil.

Luchas asociadas reafirmó su condición de potencia estatal al lograr 17 medallas, con 5 de oro, 4 de plata y 8 de bronce, consolidándose como una de las bases más sólidas del deporte tamaulipeco.

El atletismo también se posicionó en el podio de rendimiento al obtener 5 oros, 3 platas y 6 bronces, en una actuación que incluyó el doble récord nacional conseguido por Yeray Becerra, uno de los exponentes más destacados del estado en pruebas de velocidad.

Esta disciplina ha mostrado un desarrollo constante en los últimos años, reflejado tanto en marcas como en número de medallas.

Uno de los saltos de calidad más evidentes se dio en levantamiento de pesas, donde se pasó de solo tres medallas obtenidas en 2024 a un total de 14 en esta edición. La cifra incluye 5 oros, 2 platas y 7 bronces, y representa un avance significativo que motiva a seguir fortaleciendo la preparación de los equipos en esta disciplina.

Judo también figuró entre las más productivas con 2 medallas de oro, 2 de plata y 10 de bronce, destacando por su constancia y presencia nacional. Además, otros deportes como taekwondo (13 medallas), tiro con arco (9 medallas), así como frontón, triatlón y canotaje (con 8 medallas cada uno), aportaron con resultados sólidos al medallero estatal.

Un punto a destacar en esta edición fue el debut competitivo de disciplinas como aguas abiertas y surfing, que mostraron talento emergente y sentaron las bases para un crecimiento progresivo en los próximos ciclos. Estos nuevos deportes comienzan a abrirse camino dentro del sistema deportivo de Tamaulipas, y se proyectan como áreas clave para diversificar las oportunidades de medalla en futuras competencias.

“Se aumentó el medallero en total de medallas y de oro, hubo deportes como rodeo, tiro deportivo, levantamiento de pesas, luchas asociadas, atletismo, entre otros, que mostraron una buena cara y el reflejo del trabajo que se hace. Sabemos que hay muchas cosas que debemos mejorar, y trabajamos desde ya para eso”, señaló el titular de la dirección general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, al realizar el balance de resultados.

Como parte del compromiso con la formación de atletas de alto rendimiento, el Gobierno del Estado dará becas especiales a partir de inicios del 2026 a estos atletas y entrenadores medallistas. Estas becas, otorgadas por el INDE Tamaulipas, estarán calculadas conforme al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA): los medallistas de oro recibirán dos UMAS mensuales, los de plata una UMA y los de bronce media UMA.

“Todo esto es gracias al apoyo de nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, que seguirá impulsando a través del INDE Tamaulipas a las y los atletas que ponen en alto el nombre del estado. También agradecemos a madres y padres de familia, entrenadores, metodólogos, equipo médico, y a todas las personas que integran nuestras delegaciones. Pero sobre todo, nuestro mayor reconocimiento es para las y los atletas, quienes con esfuerzo, disciplina y entrega hicieron posible estos resultados”, concluyó Virués Lozano.

También es de destacar que gracias al trabajo de visoria de entrenadores de selecciones mexicanas que impulsó la CONADE, muchos de estos atletas tamaulipecos podrían recibir oportunidad de brillar vistiendo la bandera mexicana en competencias continentales.

Con estos logros, Tamaulipas consolida un proceso integral que da paso a una nueva generación de talentos y al desarrollo de disciplinas emergentes, además de la consolidación de muchos deportes que son potencia nacional.