Exhorta SEDUMA a cuidar la tortuga lora durante vacaciones

-El Gobierno del Estado mantiene monitoreo y vigilancia por el arribo de esta especie para desovar en las costas tamaulipecas durante el periodo vacacional de Semana Santa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, las costas de Tamaulipas no solo reciben a miles de visitantes, también se transforman en un santuario natural para una de las especies marinas más emblemáticas y en peligro de extinción como lo es la tortuga lora. Durante esta temporada, estos animales inician su proceso de anidación y desove, una etapa crucial para su reproducción y conservación.

Ante este fenómeno natural, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) hace un llamado a los turistas para actuar con responsabilidad y sensibilidad ecológica durante su estancia en las playas. El objetivo es proteger a esta especie que encuentra en Tamaulipas uno de los principales sitios de desove a nivel mundial.

“Estamos en un momento clave para la tortuga lora. Cada nido, cada huevo, cada tortuga que llega a nuestras costas representa esperanza para su especie. Por eso, pedimos a todas y todos los visitantes su colaboración para garantizar su protección”, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.

Entre las principales recomendaciones que emite la autoridad ambiental se encuentran: no acercarse ni tocar los nidos, ya que las tortugas necesitan tranquilidad para depositar sus huevos; evitar el uso de luces artificiales, pues pueden desorientar a las crías e impedir que lleguen al mar; mantener una distancia prudente de los ejemplares, ya que interferir con ellos puede alterar su comportamiento natural; y no dejar basura en la playa, especialmente residuos plásticos, que representan una seria amenaza para la fauna marina.

Además del llamado preventivo, la SEDUMA, a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad, mantiene acciones permanentes de monitoreo en los sitios de anidación para asegurar que el ecosistema costero se conserve en condiciones óptimas.

Saldívar Lartigue enfatizó que cada acción cuenta, porque cuidar a la tortuga lora es también cuidar el equilibrio de los océanos y el patrimonio natural de Tamaulipas, es por ello que invitó a que en esta Semana Santa se disfrute de las playas con conciencia, porque el respeto por la vida silvestre también es parte de unas vacaciones responsables.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).