Exhorta secretario de Educación a graduados de la UPV a servir a Tamaulipas con humanismo y transformación

Exhorta secretario de Educación a graduados de la UPV a servir a Tamaulipas con humanismo y transformación

Poner al servicio de la sociedad sus conocimientos, capacidades y talentos desarrollados durante su formación profesional, fue el llamado que hizo Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, a las y los graduados de las diferentes carreras que conforman la Generación 2022–2025 de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), de la cual fue padrino.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Poner al servicio de la sociedad sus conocimientos, capacidades y talentos desarrollados durante su formación profesional, fue el llamado que hizo Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, a las y los graduados de las diferentes carreras que conforman la Generación 2022–2025 de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), de la cual fue padrino.

Detalló que, en la actualidad, en México solamente cuatro de cada diez jóvenes en edad universitaria tienen acceso a la educación profesional, por lo que quienes se graduaron tienen la responsabilidad de contribuir al desarrollo del país y, en la medida de lo posible, apoyar a quienes no tuvieron la oportunidad de estudiar una carrera universitaria.

“Tener ahora un título profesional representa el compromiso de ese privilegio. Hay que sentirse orgulloso, pero hay que devolverlo; hay que trabajar para que en Tamaulipas y en México todos los que tengamos una carrera profesional sepamos que debemos tender la mano, como la vida nos lo permita, a aquel que menos tiene, a aquel que no tuvo la oportunidad de obtener un título profesional”, precisó.

Puntualizó que, gracias a las bondades del modelo educativo de las universidades politécnicas, las y los nuevos profesionistas cuentan con una gran capacidad y conocimientos para desarrollarse con éxito en su área laboral.

“Primero, es un modelo muy pertinente. Todas las carreras de quienes hoy recibieron su título profesional son de alta demanda laboral. Segundo, este modelo les da herramientas, valores, actitudes y, sobre todo, conocimientos prácticos que pueden aplicar desde ya. Por eso es un modelo llamado a ser altamente pertinente, altamente adaptable y altamente flexible”, externó.

A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, felicitó a las y los graduados por este logro académico y reiteró que es reflejo del trabajo, esfuerzo y compromiso que dedicaron a su educación universitaria hasta culminar.

“Queridas ahijadas, queridos ahijados, nos sentimos muy, pero muy orgullosos de ustedes. Sabemos que cada uno hará un gran papel, que están llamados a triunfar en la vida, a ser personas de bien y a reconocer que esto es fruto de su esfuerzo y de su trabajo”, añadió.

Reconoció también a las madres y padres de familia, quienes desde que nacieron sus hijos han realizado un esfuerzo para brindarles la oportunidad de educarse hasta culminar una carrera profesional. “Hoy, estimados familiares, sabemos que ustedes dicen: ‘Cumplí, cumplí la meta de darle una educación como gente de bien a mi hija, a mi hijo’”, enfatizó.

Expresó sentirse con grandeza de espíritu, muy contento y orgulloso de apadrinar esta generación, y reiteró que, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, en la Secretaría de Educación de Tamaulipas se trabaja todos los días para ofrecer una educación superior incluyente, humanista y de calidad.

La Generación 2022–2025 de la UPV egresó a 373 profesionistas de las carreras de Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, así como de las Ingenierías en Tecnologías de Manufactura BIS, Tecnologías de Manufactura, Sistemas Automotrices, Mecatrónica y Tecnologías de la Información. Además, egresaron ocho profesionistas de posgrado en la Maestría en Ingeniería y la Maestría en Energías Renovables.

En la ceremonia de graduación estuvieron presentes Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la Universidad Politécnica de Victoria; Olegario Muñiz Cura, comisionado de la DGETI en Tamaulipas; Juan Mansur Arzola, director general del ITABEC; y Sergio Castillo Sagastegui, director general del ITIFE, entre otras autoridades.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.