EXHORTA SECRETARÍA DE SALUD A EXTREMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR ONDA DE CALOR

Hasta el momento son 12 casos confirmados de golpe de calor, un fallecimiento y se analizan nuevos pacientes que presentan padecimientos que pudieran complicar la enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A raíz de las altas temperaturas que se registran en la entidad, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, sugirió suspender las actividades físicas en los planteles educativos y a la población en general a extremar las medidas de prevención para evitar complicaciones de salud.

Dijo que la onda de calor registrada en los últimos días, ha generado una alza en los padecimientos propios de la temporada, por ello se recomienda implementar las medidas necesarias para mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada a los rayos solares.

Señaló que en esta onda de calor, de manera oficial, se tiene un registro de 12 casos con diagnóstico de golpe de calor, de los cuales 9 se encuentran hospitalizados, una persona de 61 años del municipio de Díaz Ordaz que presentaba hipertensión y diabetes, dedicado a las labores del campo, falleció el día de ayer y el resto fue dado de alta.

De igual manera, se analiza el caso de un menor del municipio de Reynosa que empacaba frijol en una bodega y se encuentra en terapia intensiva; en Victoria se tiene registro de un joven que encontraron inconsciente y fue trasladado al Hospital General mismo que se encuentra en terapia intensiva; “también el día de hoy viernes recibimos la llamada de una secundaria en victoria de un menor, que padece de enfermedad cardiaca, que cayó en paro, fue trasladado al Hospital Infantil de Tamaulipas y ya se reporta estable”, detalló.

“Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se mantiene una estrecha coordinación con la Secretaría de Educación para emitir las recomendaciones que sean necesarias para salvaguardar la salud de la población escolar, así como a las unidades de salud para atender de manera inmediata a la población en general, ya que este tipo de padecimientos son considerados emergencias médicas y requieren de atención inmediata”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que lo más importante es cuidar a los más vulnerables, los menores de 5 años, los adultos mayores, la población adolescente, personas que trabajan bajo los rayos del sol, personas obesas, entre otros, pero con la ola de calor registrada en los últimos días y ante el pronóstico que permanecerán en la entidad, todos deben adoptar las recomendaciones, como el no permanecer a los rayos solares en las horas de 10:00 a 17:00 horas y consumir suficientes líquidos.

Cabe mencionar que los síntomas del golpe de calor pueden variar, pero pueden incluir temperatura corporal elevada (generalmente por encima de 40°C), piel caliente y seca, mareos, confusión, dolor de cabeza, fatiga, náuseas, vómitos, pulso rápido y respiración rápida y ante cualquier síntoma buscar atención médica de inmediato.

Por último recomendó mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol o al calor intenso, usar ropa ligera y transpirable, buscar sombra o lugares frescos.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.