Exhorta Salud a motociclistas a prevenir accidentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para prevenir las lesiones y en algunos casos, hasta la muerte a causa de hechos inesperados como los accidentes viales en donde participan principalmente motocicletas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población a reforzar las medidas de precaución para evitar consecuencias graves.

Dijo que cada día, toman más relevancia los accidentes viales en donde se involucran a los motociclistas y en los que la imprudencia, desconocimiento de las reglas de tránsito, el uso de distractores como el celular y la velocidad en la que se desplazan, son factores determinantes que llegan a provocarlos.

“La Secretaría de Salud, trabaja de manera coordinada con los municipios para realizar campañas de difusión para la prevención de accidentes y es importante que la población tome en cuenta acciones como el conocer las reglas de vialidad y, en el caso de los motociclistas no viajar más de dos personas y utilizar el casco”, dijo.

Informó que de acuerdo con los datos proporcionados por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) en los primeros 3 meses de este año, cerca del 30 por ciento del total de incidentes derivados a la línea del CRUM, corresponden a accidentes donde se involucra algún tipo de vehículo de automotor, los cuales suman 483, y 184 son de motocicletas.

De igual manera y como parte de las acciones que realiza el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), se trabaja de manera coordinada con las dependencias y las presidencias municipales, para realizar campañas de alcoholimetría, así como auditorías viales que consisten en revisar los lugares en donde se pudieran presentar percances viales con frecuencia, para analizar las causas que los llegan a provocar como puede ser la falta o tipo de pavimento, la falta de iluminación, la falta de reductores de velocidad, entre otros y una vez hecho el análisis, se presenta al ayuntamiento para aplicar las acciones correspondientes.

Por último, el secretario de Salud destacó que, “es prioridad para la autoridad sanitaria, atender todo lo que tiene que ver con la vialidad, porque todos somos parte de ella desde que salimos de casa y las acciones preventivas se deben de tomar en cuenta para disminuirlos, ya que en la mayoría de los casos son prevenibles”.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.