EXHORTA SALUD A MANTENER MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, PRINCIPALMENTE INFLUENZA Y COVID-19

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – “Las medidas de prevención contra las enfermedades respiratorias como influenza y COVID-19, son altamente recomendadas», destacó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), puso fin a la emergencia internacional por este virus, que dejó al menos 20 millones de muertos en el mundo.

Resaltó la importancia de fomentar una cultura de prevención, ante cualquier enfermedad respiratoria, “Se recomienda el uso de medidas preventivas, en cualquier entorno de personas sintomáticas o con enfermedades respiratorias, con el propósito de evitar su propagación, porque acabó la emergencia, no el COVID-19”, puntualizó.

En los casos donde exista una persona enferma, con síntomas respiratorios, es muy recomendable el uso de cubrebocas, lavado de manos o uso de gel antibacterial y aislamiento de personas enfermas.

De la misma manera, son altamente recomendables las medidas preventivas en hospitales, consultorios de servicios de salud, públicos y privados, casas asistenciales para ancianos (en sus espacios cerrados), entre otras acciones que eviten contagios.

“En el cuidado de la salud, nunca está de más la prevención, así como mantener medidas que protejan a nuestras familias”, y reiteró que en los hospitales y manejadores de alimentos, sigue en pie el exhorto para que apliquen estas recomendaciones.

Recordó que en Tamaulipas, desde el pasado cuatro de abril, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, acordó que en los establecimientos comerciales y de servicios, operen al 100 por ciento de su capacidad y sin restricción de horario, tanto públicos como privados.

Insistió en la relevancia de la participación ciudadana y la aplicación de las medidas preventivas y sanitarias, así como la coordinación de las distintas instituciones médicas, para mantener el descenso de casos de enfermedades respiratorias, principalmente COVID-19 e influenza, por lo que exhortó a la población a continuar con la aplicación de las vacunas y los refuerzos de estos biológicos, que en mucho han contribuido a disminuir y controlar estas enfermedades.

El secretario de Salud, comentó que desde el inicio de la pandemia de COVID-19, en Tamaulipas se registraron 186 mil 808 casos positivos, de ellos, 177 mil 824 se han recuperado y lamentablemente, 8 mil 169 han sido defunciones y de influenza durante la temporada estacional 2022-2023, se registraron 95 casos confirmados por laboratorio y seis defunciones.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.