EXHORTA SALUD A MANTENER MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, PRINCIPALMENTE INFLUENZA Y COVID-19

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – “Las medidas de prevención contra las enfermedades respiratorias como influenza y COVID-19, son altamente recomendadas», destacó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), puso fin a la emergencia internacional por este virus, que dejó al menos 20 millones de muertos en el mundo.

Resaltó la importancia de fomentar una cultura de prevención, ante cualquier enfermedad respiratoria, “Se recomienda el uso de medidas preventivas, en cualquier entorno de personas sintomáticas o con enfermedades respiratorias, con el propósito de evitar su propagación, porque acabó la emergencia, no el COVID-19”, puntualizó.

En los casos donde exista una persona enferma, con síntomas respiratorios, es muy recomendable el uso de cubrebocas, lavado de manos o uso de gel antibacterial y aislamiento de personas enfermas.

De la misma manera, son altamente recomendables las medidas preventivas en hospitales, consultorios de servicios de salud, públicos y privados, casas asistenciales para ancianos (en sus espacios cerrados), entre otras acciones que eviten contagios.

“En el cuidado de la salud, nunca está de más la prevención, así como mantener medidas que protejan a nuestras familias”, y reiteró que en los hospitales y manejadores de alimentos, sigue en pie el exhorto para que apliquen estas recomendaciones.

Recordó que en Tamaulipas, desde el pasado cuatro de abril, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, acordó que en los establecimientos comerciales y de servicios, operen al 100 por ciento de su capacidad y sin restricción de horario, tanto públicos como privados.

Insistió en la relevancia de la participación ciudadana y la aplicación de las medidas preventivas y sanitarias, así como la coordinación de las distintas instituciones médicas, para mantener el descenso de casos de enfermedades respiratorias, principalmente COVID-19 e influenza, por lo que exhortó a la población a continuar con la aplicación de las vacunas y los refuerzos de estos biológicos, que en mucho han contribuido a disminuir y controlar estas enfermedades.

El secretario de Salud, comentó que desde el inicio de la pandemia de COVID-19, en Tamaulipas se registraron 186 mil 808 casos positivos, de ellos, 177 mil 824 se han recuperado y lamentablemente, 8 mil 169 han sido defunciones y de influenza durante la temporada estacional 2022-2023, se registraron 95 casos confirmados por laboratorio y seis defunciones.

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.