Exhorta Salud a la población a vacunarse contra el sarampión

Exhorta Salud a la población a vacunarse contra el sarampión


-Con el apoyo del gobernador se dispone de 17 mil 687 dosis para proteger a los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Sector Salud dispone de unas 17 mil 687 dosis de vacuna del sarampión, las cuales se distribuyen para su aplicación en todas las unidades de salud y obtener la meta de aplicación del 95 por ciento, informó el director general de la Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Rembrandt Reyes Nájera.

Dijo que será durante el mes de octubre o hasta agotar existencia de las dosis, que se intensificará esta jornada de aplicación de la vacuna de sarampión para niños y niñas menores de 12 meses y con ello lograr un nivel de protección que permita limitar el contagio y se contenga la afectación por esta enfermedad, como lo instruyó el gobernador del estado.

“Tenemos esta campaña intensiva para la vacuna contra el sarampión, que aun y cuando se ha logrado una buena cobertura del 88 por ciento, con la buena coordinación que hay con todo el sector salud, la meta es obtener el 95 e incluso el 100 por ciento de cobertura, para ello necesitamos encontrar a los menores de 12 meses que nos faltan e invitar a toda la población que no ha recibido una primera dosis”, informó.

Señaló que se tiene un buen porcentaje de población protegida por la vacuna, y ahora se está dando prioridad a la primera dosis y también a la población de cualquier edad, para ello la pueden solicitar en las unidades de salud e incluso se han establecido puntos de vacunación para facilitar e incrementar la aplicación.

Destacó que bajo la instrucción del doctor, Vicente Joel Hernández Navarro y el apoyo firme del gobernador Américo Villarreal Anaya, se logró contener el sarampión en la entidad de una manera efectiva y los 12 casos que se registraron al inicio de este año, cumplieron con su vigilancia y se contuvo la enfermedad.

“Seguimos con la búsqueda intencionada de casos, ya que todos los que se presentaron al inicio de año, cumplieron con su vigilancia, pero hubo incursión de pacientes en sitios de mayor población y a todos los sospechosos con los que tuvieron contacto se hicieron los estudios para ver si no tenían riesgo y confinarlos para realizar el control epidemiológico correspondiente”, puntualizó.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.