Exhorta Salud a la población a protegerse ante las bajas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al considerar que estamos en plena temporada invernal y ante las bajas temperaturas que se registran por el frente frío número 28, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, pidió a la población mantenerse abrigada y no exponerse a los cambios bruscos de temperatura.

Dijo que continúa la temporada invernal y no debemos confiarnos en salir del hogar con ropa ligera, ya que los cambios del clima en ocasiones pueden ser extremos debido a que las primeras horas del día son frías y por la tarde aumenta la temperatura, lo que provoca afectaciones de las vías respiratorias y que en este periodo (octubre 2024-marzo 2025) suman más de 250 mil casos.

“A pesar que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica convencional, durante la temporada invernal 2024-2025, no ha registrado un incremento considerable en los casos de infecciones respiratorias agudas a diferencia de la temporada invernal 2023-2024, es necesario seguir aplicando medidas de prevención para evitar complicaciones en nuestro estado de salud, como el abrigarnos adecuadamente para no recibir cambios bruscos de temperatura”, destacó Hernández Navarro.

El reporte epidemiológico señala que en el periodo de octubre de 2024 a la fecha, se han registrado 257 mil 489 casos de infecciones respiratorias agudas y durante la temporada invernal 2023-2024 (mismo periodo de tiempo) se reportaron 317 mil 694 pacientes, y considerando que falta más de un mes para que finalice la temporada invernal y la presencia de frentes fríos intensos, se debe seguir con las medidas de prevención.

En lo referente a influenza, en las temporadas estacionales de años pasados se ha observado una distribución variable entre los subtipos virales de influenza, teniendo un predominio en las últimas dos temporadas de influenza A (H3N2) e influenza A (H1N1). En la actual temporada hasta el corte de hoy, se observa predominio del 63.5 por ciento en los casos registrados de influenza A (H3N2) y suman unos 52 pacientes confirmados por laboratorio.

Por último, el titular de la Secretaría de Salud, mencionó que la campaña de vacunación sigue vigente en la mayor parte de las unidades de salud y que aún alcanzan la protección que se requiere para evitar complicaciones de las enfermedades como influenza y, en cuanto a COVID-19 que es otra infección respiratoria significativa, se debe tener la precaución de aplicarla para que en caso de padecerla, se disminuya la gravedad de la enfermedad.

Jóvenes de todo Tamaulipas plasman en murales mensajes de paz y contra las adicciones: INJUVE

Jóvenes de todo Tamaulipas plasman en murales mensajes de paz y contra las adicciones: INJUVE

Durante la 2da Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones “Arte que Transforma”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de movilizar a millones de jóvenes en acciones comunitarias y expresiones artísticas que fomenten la conciencia social y el rechazo a las adicciones, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la 2da Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones: “Arte Que Transforma”, convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

Esta iniciativa impulsada por el Gobierno de México y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el apoyo de gobiernos estatales e institutos de la juventud de todo el país, busca que las juventudes recuperen y se apropien de espacios públicos llevando un mensaje de paz.

En Tamaulipas, esta acción ha tenido un impacto positivo con una participación importante en sus ediciones anteriores, y está ocasión no fue la excepción, siendo más de mil jóvenes participantes, refirió el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales.

“Las y los jóvenes se están apropiando de los espacios públicos en un ambiente de participación ciudadana con sentido de pertenencia, ahora, en estos murales las juventudes están plasmando las percepciones de su entorno a través del arte, generando un movimiento social que promueva la reflexión, para darle a Tamaulipas lo que tanto se merece”.

“Por otro lado, tequios representa una forma de trabajo colectivo y solidario que fortalece los lazos comunitarios, a la vez que impulsa la recuperación y embellecimiento de espacios comunes, reforzando la armonía y sana convivencia”, manifestó el funcionario estatal.

Destacó que la jornada se llevó a cabo en el Parque de Bienestar “La Loma” de Ciudad Victoria, actividad que se replicó en otras ciudades de Tamaulipas, con cientos de jóvenes que inspirados con colores y mensajes de paz pintaron muros y paredes en los municipios de Tampico, Madero, El Mante, Padilla, Casas, Soto La Marina, Jiménez, San Fernando, Matamoros, Río Bravo, Reynosa y Díaz Ordaz.

Esta iniciativa es apoyada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, ya que forma parte del compromiso con la inclusión de los jóvenes y la promoción de actividades para su bienestar y desarrollo integral.

Durante el acto protocolario estuvieron presentes; Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa de Paz de Tamaulipas; Osvaldo Soid Dosal Cabrera, jefe del Departamento de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), y Sarah González Crespo, jefe del Departamento de Atención a Jóvenes del Sistema DIF, entra otras autoridades.

De igual forma, se contó con la asistencia de jóvenes estudiantes de las instituciones académicas; Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 236 (CBTIS), Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), Tecnológico Nacional de México Campus Ciudad Victoria (TEC), Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), y el ITACE.

Por último, compartió que con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso a seguir fomentando una cultura de paz, construyendo desde una visión humanista comunidades más seguras y felices, colocando a las juventudes en el centro de la transformación social.