Exhorta Salud extremar medidas de prevención por altas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, pidió a la población incrementar las medidas de prevención ante las altas temperaturas, e informó que a la fecha se tienen registrados 59 casos asociados a la temporada de calor, de las cuales 16 son por deshidratación, 20 por golpe de calor, 22 por insolación, además de un caso reportado por quemaduras solares.

El titular de la dependencia estatal, señaló que las altas temperaturas y la canícula están presentes en territorio tamaulipeco y de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el pronóstico del clima podría superar los 40 grados centígrados, lo que ocasiona también la descomposición de los alimentos y la presencia de padecimientos intestinales.

Ante este panorama, se recomienda mantener los alimentos en refrigeración e incrementar la higiene al momento de manipularlos, ya que su inadecuado manejo puede ocasionar las diarreas, así como también se registran deshidrataciones, insolaciones, golpes de calor y se agravan las enfermedades crónicas por las altas temperaturas.

“En esta temporada se llegan a incrementar este tipo de padecimientos y son los grupos de riesgo a los que debemos tener especial cuidado como las personas mayores, niños y niñas menores de cinco años, mujeres embarazadas, personas que realizan actividades al aire libre como los que laboran en la construcción, en la agricultura, etcétera”, señaló Hernández Navarro.

Y agregó que también debemos cuidar a quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes mellitus e hipertensión; trastornos mentales como demencia o esquizofrenia; enfermedades neurológicas como Parkinson; enfermedades cardiovasculares, EPOC, obesidad, entre otras.

Por último, recomendó consumir abundantes líquidos como agua natural y evitar las bebidas azucaradas; utilizar ropa adecuada, liguera, transpirable y de colores claros para ayudar a mantener la temperatura corporal baja; utilizar protector solar para prevenir quemaduras en la piel; y usar sombreros o gorros de ala ancha para proteger el rostro, cuello y orejas del sol.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.