Exhorta Guardia Estatal Cibernética a verificar vacantes de teletrabajo para prevenir robo de identidad

-Pese a que en el 2025 no se han recibido reportes de falso reclutamiento presencial, se recomienda extremar precauciones para evitar afectaciones directas a la integridad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A pesar de que en Tamaulipas los casos de fraude a través de  vacantes de teletrabajo no representan la modalidad más frecuente, personal de la Guardia Estatal Cibernética exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y verificar la autenticidad de las empresas reclutadoras para evitar otros delitos como el robo de identidad.

De acuerdo al Policía Segundo, Javier Galindo Hernández, perteneciente a la unidad de la Guardia Estatal, el modus operandi consiste en solicitar documentación vía virtual para presuntamente iniciar el proceso de contratación, sin embargo, tras obtener los datos personales de las víctimas, los perpetuadores rompen el contacto, llevándose la información.

En algunos casos, aunque menos frecuentes, señaló, para incrementar la confianza en la supuesta empresa, llegan a rentar locales y realizan el proceso de manera presencial; en este sentido, exhortó el llamado a reforzar las medidas de seguridad debido a que esta modalidad incrementa el riesgo de un daño directo a la integridad, como la privación de la libertad, robo de pertenencias, entre otras prácticas.

A lo largo del 2025, comentó, ante la Guardia Estatal Cibernética se han reportado 10 casos de falso reclutamiento virtual en Reynosa, y durante la actual administración, uno presencial en Tampico; en este último, las personas afectadas entregaron documentación, pero antes de concluir la contratación, los reclutadores se marcharon del local que habían rentado; cabe mencionar, en el 2022 en Ciudad Mante, una joven reportó un intentó de secuestro al acudir a una entrevista de trabajo anunciada en la plataforma Facebook, misma a la que acudió acompañada.

‘’Nosotros atendemos las 24 horas para cualquier asesoría, es extraño que las personas nos hablen para revisar anuncios de empleos, pero sí es posible; estamos para apoyarles, en los números de emergencia: 089 y 911 en la plataforma de Facebook, estamos como Guardia Estatal Cibernética, tenemos número directo en la oficina que es el 834 31 86232 extensión: 16099’’, declaró.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.