Exhorta Guardia Estatal Cibernética a verificar vacantes de teletrabajo para prevenir robo de identidad

-Pese a que en el 2025 no se han recibido reportes de falso reclutamiento presencial, se recomienda extremar precauciones para evitar afectaciones directas a la integridad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A pesar de que en Tamaulipas los casos de fraude a través de  vacantes de teletrabajo no representan la modalidad más frecuente, personal de la Guardia Estatal Cibernética exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y verificar la autenticidad de las empresas reclutadoras para evitar otros delitos como el robo de identidad.

De acuerdo al Policía Segundo, Javier Galindo Hernández, perteneciente a la unidad de la Guardia Estatal, el modus operandi consiste en solicitar documentación vía virtual para presuntamente iniciar el proceso de contratación, sin embargo, tras obtener los datos personales de las víctimas, los perpetuadores rompen el contacto, llevándose la información.

En algunos casos, aunque menos frecuentes, señaló, para incrementar la confianza en la supuesta empresa, llegan a rentar locales y realizan el proceso de manera presencial; en este sentido, exhortó el llamado a reforzar las medidas de seguridad debido a que esta modalidad incrementa el riesgo de un daño directo a la integridad, como la privación de la libertad, robo de pertenencias, entre otras prácticas.

A lo largo del 2025, comentó, ante la Guardia Estatal Cibernética se han reportado 10 casos de falso reclutamiento virtual en Reynosa, y durante la actual administración, uno presencial en Tampico; en este último, las personas afectadas entregaron documentación, pero antes de concluir la contratación, los reclutadores se marcharon del local que habían rentado; cabe mencionar, en el 2022 en Ciudad Mante, una joven reportó un intentó de secuestro al acudir a una entrevista de trabajo anunciada en la plataforma Facebook, misma a la que acudió acompañada.

‘’Nosotros atendemos las 24 horas para cualquier asesoría, es extraño que las personas nos hablen para revisar anuncios de empleos, pero sí es posible; estamos para apoyarles, en los números de emergencia: 089 y 911 en la plataforma de Facebook, estamos como Guardia Estatal Cibernética, tenemos número directo en la oficina que es el 834 31 86232 extensión: 16099’’, declaró.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.