Exhorta Guardia Estatal Cibernética a padres y docentes a prevenir acoso con material generado con IA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la popularidad del uso de Inteligencia Artificial (IA) entre menores de edad, personal de la Guardia Estatal Cibernética exhorta a padres de familia y docentes a incrementar la supervisión de dispositivos digitales para prevenir casos de ciberacoso empleando material como imágenes, videos y/o audios generados con IA.

El policía segundo Javier Gerardo Galindo Hernández, encargado de la Guardia Estatal Cibernética informó que hasta el momento no se han recibido reportes ni denuncias formales de estos casos, sin embargo, al acudir a escuelas para brindar información, estudiantes han comentado el uso de IA para generar memes o stickers de otras personas, incluso dentro de la comunidad escolar.

En este sentido, mencionó, al ser la IA fácil de utilizar para niños, niñas y adolescentes (NNA) la generación y difusión del contenido es mayor, en la mayoría de los casos, debido al desconocimiento de que, en Tamaulipas, el acoso cibernético se considera delito desde el 2020 de acuerdo a lo establecido en el artículo 390 ter del Código Penal.

Por ello, invitó a padres de familia a realizar supervisiones continuas de los dispositivos para detectar oportunamente casos de ciberacoso en los que pudieran estar involucrados sus hijos e hijas, ya sea como víctimas o victimarios; asimismo, reiteró al personal docente la disposición de brindar información de primera mano al alumnado.

‘’Es importante que tengan el conocimiento para poder prevenir, por eso hacemos hincapié en que nos puedan invitar a los planteles educativos y darles esta información’’, señaló.

Para las personas que deseen más información al respecto, reiteró los medios oficiales de contacto de la Guardia Estatal Cibernética, adicionales a las líneas de emergencia: 911 y 089; la línea directa: 834 318 6232 extensiones: 16099, 16021 y 16004 la página oficial homónima de Facebook y el whatsapp: 834 144 3172 mismo que cuenta con un canal de difusión.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.