Evitan albergues escolares rezago educativo en zonas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de contribuir a la transformación de una educación humanista que evite el rezago educativo, así como cerrar la brecha de desigualdades socioeconómicas y facilitar el acceso a la educación básica de niñas, niños y adolescentes en comunidades rurales, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) cuenta con el Programa de Albergues Escolares, dependiente de la Unidad Ejecutiva (UE).

Samuel Alcantar Varela, titular de la UE, explicó que los albergues escolares son instituciones de tipo educativo-asistencial que ofrecen servicio gratuito de alimentación, hospedaje y apoyo pedagógico, con el propósito de evitar el rezago educativo y reducir la deserción escolar por motivos económicos o geográficos.

“Estos albergues escolares también brindan un entorno que promueve el desarrollo físico y mental de las y los estudiantes, a través de actividades culturales y deportivas”, precisó.

Reiteró que se busca evitar que las alumnas y los alumnos provenientes de zonas rurales abandonen sus estudios por falta de recursos. Además, estos espacios —dijo— son seguros y adecuados para que puedan asistir a la escuela, principalmente quienes viven apartados de los centros escolares.

Alcantar Varela mencionó que los albergues escolares cuentan con el mismo calendario escolar establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicándose en Tamaulipas en los municipios de Burgos, Bustamante, Casas, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miquihuana, Palmillas, San Carlos, Tula y Villagrán.

Indicó que, para poder ingresar, las madres y los padres de familia únicamente deben acudir al albergue de su localidad para solicitar el espacio. Actualmente, cuentan con capacidad para atender hasta a 50 niñas, niños y jóvenes que desean dar continuidad a su educación básica.

Resaltó que la implementación de este programa es resultado del trabajo colaborativo entre autoridades de la SEP y la SET; una acción más que refleja la equidad e inclusión que prioriza la política educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de Miguel Ángel Valdez García, titular del sector educativo en Tamaulipas.

Promueve CEDEX Tamaulipas desarrollo y capacitación para el empleo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Promover el desarrollo comunitario a través del mejoramiento económico, cultural y social de zonas urbanas con rezago social es el objetivo de los Centros de Educación Extraescolar (CEDEX) ubicados en Tamaulipas.

Estos centros son instituciones educativas integradas por equipos de trabajo multidisciplinario que brindan educación básica y capacitación para el trabajo a jóvenes de 15 años en adelante y a personas adultas, informó el titular de la Unidad Ejecutiva, Samuel Alcántar Varela.

Dijo que en los CEDEX ubicados en Madero, Tampico, Nuevo Laredo y Victoria, jóvenes y personas adultas que no han concluido su educación básica o quieren mejorar sus oportunidades de desarrollo, encuentran la oportunidad de capacitarse y aprender un oficio.

“Estos centros operan en horarios alternativos y brindan talleres de corte y confección, belleza, manualidades, cocina, soldadura, educación para la salud; e incluso pueden aprender el idioma inglés. Los talleres que se imparten dependen del CEDEX en el que se inscriban”, externó.

Explicó que los requisitos para ingresar son: copia del acta de nacimiento, copia del certificado y/o boleta de calificaciones de los estudios realizados, y dos fotografías. Los horarios de atención se adaptan a las necesidades de las y los estudiantes.

La relevancia de estos centros es que llevan a zonas con rezagos sociales, mejores oportunidades de desarrollo a sus habitantes mediante la capacitación para el empleo; respondiendo así a la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de no dejar a nadie atrás ni a nadie fuera del acceso a mejores oportunidades de bienestar a través de la educación.