Evalúan proyecto para modernizar manejo de basura en Victoria

-La SEDUMA realizó el primer taller, donde autoridades de los tres niveles de gobierno analizaron la propuesta del Centro Integral de Residuos, que busca dar una solución a la disposición final de los desechos urbanos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo el primer Taller de Evaluación del proyecto del Centro Integral de Residuos (CIR) Victoria, una iniciativa clave para transformar el manejo de desechos en la ciudad y garantizar un modelo moderno, eficiente y sustentable.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de esta propuesta para el futuro de la gestión de residuos, «es una oportunidad única para cambiar la forma en que administramos la basura en Victoria, asegurando soluciones que beneficien tanto a la población como al medio ambiente», afirmó.

La funcionaria estatal resaltó, que el CIR Victoria busca optimizar el manejo de desechos, impulsar el desarrollo sustentable y generar beneficios económicos y sociales. Actualmente, el relleno sanitario de la ciudad, con más de 30 años de operación, se encuentra en su etapa final, con una vida útil estimada de solo tres años más, lo que hace urgente una solución viable para la disposición de los residuos sólidos urbanos.

Saldívar Lartigue comentó que, el objetivo del taller fue analizar áreas de oportunidad para fortalecer la planificación y estructuración del CIR, asegurando que sea un modelo eficiente y replicable en otras ciudades.

En la reunión participaron, en representación del alcalde Eduardo Gattás Báez, la jefa del Departamento de Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, Mariana Sierra Barrera; el secretario técnico de Victoria, Gildardo Wong Amar; el titular de la oficina de representación de la SEMARNAT en Tamaulipas, Horacio del Ángel Castillo; el coordinador de Fortalecimiento Institucional de la SEDUMA, Rommel Samuel Silva Saldaña, y el subsecretario de Medio Ambiente de la SEDUMA, Karl Heinz Becker Hernández. De manera virtual, también participaron representantes de la Secretaría de Hacienda, la SEMARNAT y BANOBRAS.

Las y los victorenses generan en promedio 352 toneladas de basura diarias, lo que equivale a 0.968 kilogramos por habitante, de las cuales el 57.7% es orgánica. Para dimensionar el problema, con esta cantidad de residuos se podría llenar el estadio Marte R. Gómez en solo 233 días.

Actualmente, el municipio opera con 67 rutas de recolección distribuidas en tres turnos, cubriendo seis sectores urbanos y uno ejidal, con el apoyo de 27 vehículos. La participación de los distintos niveles de gobierno en este taller permitió intercambiar conocimientos y experiencias para construir un proyecto robusto, alineado con la normativa ambiental vigente y basado en las mejores prácticas de gestión de residuos.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.