Evalúan proyecto para modernizar manejo de basura en Victoria

-La SEDUMA realizó el primer taller, donde autoridades de los tres niveles de gobierno analizaron la propuesta del Centro Integral de Residuos, que busca dar una solución a la disposición final de los desechos urbanos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo el primer Taller de Evaluación del proyecto del Centro Integral de Residuos (CIR) Victoria, una iniciativa clave para transformar el manejo de desechos en la ciudad y garantizar un modelo moderno, eficiente y sustentable.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de esta propuesta para el futuro de la gestión de residuos, «es una oportunidad única para cambiar la forma en que administramos la basura en Victoria, asegurando soluciones que beneficien tanto a la población como al medio ambiente», afirmó.

La funcionaria estatal resaltó, que el CIR Victoria busca optimizar el manejo de desechos, impulsar el desarrollo sustentable y generar beneficios económicos y sociales. Actualmente, el relleno sanitario de la ciudad, con más de 30 años de operación, se encuentra en su etapa final, con una vida útil estimada de solo tres años más, lo que hace urgente una solución viable para la disposición de los residuos sólidos urbanos.

Saldívar Lartigue comentó que, el objetivo del taller fue analizar áreas de oportunidad para fortalecer la planificación y estructuración del CIR, asegurando que sea un modelo eficiente y replicable en otras ciudades.

En la reunión participaron, en representación del alcalde Eduardo Gattás Báez, la jefa del Departamento de Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, Mariana Sierra Barrera; el secretario técnico de Victoria, Gildardo Wong Amar; el titular de la oficina de representación de la SEMARNAT en Tamaulipas, Horacio del Ángel Castillo; el coordinador de Fortalecimiento Institucional de la SEDUMA, Rommel Samuel Silva Saldaña, y el subsecretario de Medio Ambiente de la SEDUMA, Karl Heinz Becker Hernández. De manera virtual, también participaron representantes de la Secretaría de Hacienda, la SEMARNAT y BANOBRAS.

Las y los victorenses generan en promedio 352 toneladas de basura diarias, lo que equivale a 0.968 kilogramos por habitante, de las cuales el 57.7% es orgánica. Para dimensionar el problema, con esta cantidad de residuos se podría llenar el estadio Marte R. Gómez en solo 233 días.

Actualmente, el municipio opera con 67 rutas de recolección distribuidas en tres turnos, cubriendo seis sectores urbanos y uno ejidal, con el apoyo de 27 vehículos. La participación de los distintos niveles de gobierno en este taller permitió intercambiar conocimientos y experiencias para construir un proyecto robusto, alineado con la normativa ambiental vigente y basado en las mejores prácticas de gestión de residuos.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.