EVALÚAN PROGRAMAS SOCIALES EN TAMAULIPAS

El gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, preparan nuevo apoyo para madres que laboran en maquiladoras

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, llevaron a cabo una reunión para evaluar los programas que el Gobierno Federal tiene en marcha en Tamaulipas, destacando el planteamiento para activar en una ciudad de la frontera del Estado, un nuevo programa de apoyo a las madres que trabajan en la industria maquiladora.

Durante la reunión celebrada este jueves al mediodía en Casa Tamaulipas, la funcionaria federal destacó la extraordinaria relación de trabajo con el gobernador Américo Villarreal, que ha permitido reactivar programas que prácticamente fueron imposibles de operar, debido a la desatención de la anterior administración estatal.

Uno de los puntos mencionados durante la reunión de evaluación, fue el excelente desempeño de los nuevos subdelegados regionales de la Secretaría de Bienestar en el Estado, quienes asumieron su encargo recientemente y cuyo trabajo ha contribuido a incrementar el número de beneficiarios y agilizar la entrega de los apoyos del Gobierno Federal a favor de las y los tamaulipecos.

ANALIZAN IMPLEMENTAR PROGRAMA PARA MADRES TRABAJADORAS DE LA MAQUILA

Asimismo, la secretaria Ariadna Montiel planteó al gobernador la posibilidad de poner en marcha en una de las ciudades de la frontera de Tamaulipas, el programa de apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que de entrada tendría un padrón de entre 10 y 15 mil beneficiarias y la entrega de mil 600 pesos bimestralmente.

Montiel Reyes también dio a conocer que recientemente concluyó en el Estado el levantamiento del padrón del programa de pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y está todo listo para llevar a cabo la entrega de tarjetas que permitirá a los beneficiarios recibir un apoyo económico de 2,950 pesos cada dos meses.

Por último se tomó el acuerdo para que, en la próxima visita de la secretaria de Bienestar, realizar una visita al Centro Integrador de Migrantes que opera en la ciudad de Matamoros, a fin de constatar y fortalecer la atención que se brinda a las personas durante su estancia en tanto se resuelve su situación migratoria en Estados Unidos.

PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR LLEGAN A MÁS FAMILIAS GRACIAS AL APOYO PRESIDENCIAL

El gobernador Américo Villarreal destacó la extraordinaria relación y el apoyo que brinda el presidente Andrés Manuel López Obrador con los programas para el bienestar que cada vez llegan a más familias tamaulipecas y además expuso algunos de los proyectos estratégicos que están en marcha en todas las regiones del estado.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.