Evalúan avances de estrategia Vida Saludable en Tamaulipas

Evalúan avances de estrategia Vida Saludable en Tamaulipas

Con el propósito de conocer los avances, los retos y definir, de ser necesario, nuevas acciones que permitan lograr los objetivos de la jornada “Vive Saludable, Vive Feliz”, representantes del sector educativo, de salud y de bienestar familiar sostuvieron una reunión interinstitucional.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de conocer los avances, los retos y definir, de ser necesario, nuevas acciones que permitan lograr los objetivos de la jornada “Vive Saludable, Vive Feliz”, representantes del sector educativo, de salud y de bienestar familiar sostuvieron una reunión interinstitucional.

Samuel Alcantar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), informó que las brigadas recorren las escuelas primarias a fin de realizar mediciones de peso y talla, revisión visual y de salud bucal, así como fomentar hábitos saludables.

Indicó que durante su implementación, las jornadas han presentado diversos retos, los cuales se han venido resolviendo para poder obtener la información necesaria y alcanzar las metas trazadas.

Señaló que se instruyó a las y los titulares de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDE) para que apoyen y, de ser necesario, se encarguen de ser los responsables de recabar la información para que de esa manera, se eviten los retrasos en la jornada.

Resaltó que, para que los levantamientos se realicen de manera exitosa, es necesaria una buena comunicación y coordinación entre todas las instancias participantes, por lo que señaló que mantienen una comunicación cercana con la Subsecretaría de Educación Básica.

Recordó que la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” es una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la que se sumaron de manera decidida el gobernador Américo Villarreal Anaya, la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

Además asistieron a la reunión Francisca González Castillo, directora de Programas Alimentarios del DIF Tamaulipas; Rocío Jazmín Ávila Sánchez, directora de Programas Transversales de la SET; Perla Lizeth Charles González, secretaria particular de la Unidad Ejecutiva; y José Enrique Yáñez Cisneros, subdirector de Centros Regionales de Desarrollo Educativo de la zona centro, así como autoridades del sector salud, entre otros.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​