Evalúa SET avances para fortalecer los Albergues Escolares de Tamaulipas

Evalúa SET avances para fortalecer los Albergues Escolares de Tamaulipas

Para analizar las labores que se desarrollan en los Albergues Escolares de Tamaulipas, las y los responsables de estos espacios sostuvieron una reunión de trabajo presidida por Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación en la entidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para analizar las labores que se desarrollan en los Albergues Escolares de Tamaulipas, las y los responsables de estos espacios sostuvieron una reunión de trabajo presidida por Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación en la entidad.

Alcantar Varela compartió que en la reunión participaron las y los responsables de los 13 albergues escolares del estado, donde se abordaron temas como la calidad en los servicios de hospedaje, el tipo de alimentación y el apoyo pedagógico que reciben las y los estudiantes que se hospedan en sus instalaciones.

Recordó que los albergues escolares fueron creados con el propósito de evitar el rezago educativo, reducir las desigualdades socioeconómicas y facilitar el acceso, permanencia y conclusión de la educación básica de niñas, niños y adolescentes provenientes de comunidades rurales dispersas y con condiciones económicas precarias.

Comentó que actualmente los albergues escolares atienden a 428 estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y que son espacios esenciales para cumplir con la visión humanista que impulsan el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, al atender prioritariamente a los sectores más vulnerables del estado.

Además de Samuel Alcantar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva, estuvieron presentes Jorge Hinojosa Rodríguez, jefe del Departamento de Fomento Educativo en Comunidades Marginadas; Bernardo Salazar Gómez, responsable del Programa de Albergues Escolares; así como las y los responsables de cada uno de los albergues ubicados en: el ejido Las Albercas de Bustamante, Burgos, Villa de Casas, Mainero, Miquihuana, Poblado Compuertas de Jaumave, ejido La Alberca de Llera, ejido La Morita de Llera, ejido El Llano de Palmillas, ejido La Gavia en San Carlos, ejido Miguel Hidalgo en Tula y Estación Garza Valdez en Villagrán.

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Ciudad de México.- Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Durante el encuentro, el mandatario tamaulipeco se refirió al desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, y su potencial estratégico, así como las oportunidades que Pemex tendrá en este proyecto. El titular de Pemex mostró amplio interés y llamó a dar continuidad en una mesa de trabajo, una vez que el desarrollo del Puerto del Norte está en marcha.

Como parte de la reunión, también se abordó el proyecto de las plantas de fertilizantes, así como lo referente a la extensión de las redes de transporte de gas natural ancladas al desarrollo del Puerto Seco en Ciudad Victoria y el fortalecimiento del esquema de comercialización, distribución, trazabilidad y expendio de combustibles entre Pemex y el Gobierno de Tamaulipas, a partir del desarrollo de una marca propia.

Finalmente, se informó sobre los avances de Tamaulipas en materia de desarrollo de plantas de etanol a partir de sorgo y se reforzó la participación de Pemex en el desarrollo del próximo Congreso Internacional de Energía.

El gobernador estuvo acompañado por el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.