Evalúa SET avances para fortalecer los Albergues Escolares de Tamaulipas

Evalúa SET avances para fortalecer los Albergues Escolares de Tamaulipas

Para analizar las labores que se desarrollan en los Albergues Escolares de Tamaulipas, las y los responsables de estos espacios sostuvieron una reunión de trabajo presidida por Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación en la entidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para analizar las labores que se desarrollan en los Albergues Escolares de Tamaulipas, las y los responsables de estos espacios sostuvieron una reunión de trabajo presidida por Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación en la entidad.

Alcantar Varela compartió que en la reunión participaron las y los responsables de los 13 albergues escolares del estado, donde se abordaron temas como la calidad en los servicios de hospedaje, el tipo de alimentación y el apoyo pedagógico que reciben las y los estudiantes que se hospedan en sus instalaciones.

Recordó que los albergues escolares fueron creados con el propósito de evitar el rezago educativo, reducir las desigualdades socioeconómicas y facilitar el acceso, permanencia y conclusión de la educación básica de niñas, niños y adolescentes provenientes de comunidades rurales dispersas y con condiciones económicas precarias.

Comentó que actualmente los albergues escolares atienden a 428 estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y que son espacios esenciales para cumplir con la visión humanista que impulsan el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, al atender prioritariamente a los sectores más vulnerables del estado.

Además de Samuel Alcantar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva, estuvieron presentes Jorge Hinojosa Rodríguez, jefe del Departamento de Fomento Educativo en Comunidades Marginadas; Bernardo Salazar Gómez, responsable del Programa de Albergues Escolares; así como las y los responsables de cada uno de los albergues ubicados en: el ejido Las Albercas de Bustamante, Burgos, Villa de Casas, Mainero, Miquihuana, Poblado Compuertas de Jaumave, ejido La Alberca de Llera, ejido La Morita de Llera, ejido El Llano de Palmillas, ejido La Gavia en San Carlos, ejido Miguel Hidalgo en Tula y Estación Garza Valdez en Villagrán.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.