EVALÚA SALUD PROGRAMAS PRIORITARIOS Y DEFINE ACCIONES PARA EL 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte de las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya, en proporcionar bienestar a las y los tamaulipecos, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó los trabajos de evaluación de los programas prioritarios de la dependencia estatal para contribuir a mejorar el desempeño de cada uno de ellos.

Acompañado por los subsecretarios de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; de Planeación y Calidad, Gabriel de la Garza Garza y el subsecretario de Atención Médica, Arturo Rodríguez Alcocer; se analizó el trabajo que se ha realizado en los diferentes programas durante este año para fortalecer el desempeño y la atención de los servicios en las unidades médicas, así como se definieron líneas acción para el 2025.

“Queremos sincronizar el trabajo de los tres niveles de atención (centros de salud, hospitales y hospitales de especialidad) con todas las instituciones del sector y coordinar las nuevas políticas nacionales, que luego de una transformación en los servicios y de las áreas médicas, seguiremos conservando la rectoría de este sistema de salud”, dijo Hernández Navarro a los directores y coordinadores de los programas, así como a los representantes de las 12 jurisdicciones sanitarias de la entidad.

En este ejercicio y espacio de reflexión, se presentaron los indicadores en el ámbito de la salud pública de Tamaulipas, se examinaron los progresos y retos que han enfrentado en el quehacer diario para establecer líneas de operación y optimizar los recursos para lograr mejores resultados en bienestar de la población.

Entre los indicadores que representan información valiosa para evaluar el desempeño de cada uno de los programas y servicios que la institución coordina en el primer nivel de atención, destaca Infancia y Adolescencia (vacunación, nutrición, prevención de accidentes); Salud Reproductiva (cáncer de mama, cervicouterino, vasectomía, planificación familiar); Epidemiología; Medicina Preventiva (VIH/SIDA, Tuberculosis, Dengue, Adulto Mayor, Zoonosis), Promoción de la Salud, entre otros.

En la reunión, también se contó con la presencia del representante de la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar, José Luis Garza Ruiz; el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Ernesto Huidobro Guevara; el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; Ramón González Martínez; la subsecretaria de Administración y Finanzas, Carolina Arriaga Flores; así como el titular del Órgano Interno de Control en la SST, Juan Ramón Capistrán Delgado.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.