Estudiantes de la UAT representarán a México en torneo latinoamericano de robótica

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representarán a México en el Torneo Latinoamericano de Robótica 2022, a realizarse en Brasil del 17 al 22 de octubre. El equipo denominado Vaqueros-FIC está conformado por los alumnos de la carrera de Ingeniería en Telemática: Noé Abisai Parra Flores, Alfredo Enrique Medellín Calderón y Ramón Alejandro Escobedo Rocha. Los jóvenes cuentan con la asesoría de sus maestros, los doctores José Hugo Barrón Zambrano, Juan Carlos Elizondo Leal y José Ramón Martínez Angulo, profesores e investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT. El equipo universitario ganó su lugar en el certamen internacional luego de obtener el primer sitio en el Torneo Mexicano de Robótica 2022, que se celebró el pasado mes de mayo en Ciudad Victoria, Tamaulipas. La terna de la UAT dominó la categoría LARC SEK (Latin American Robotic Competition Standard Educational Kits), y con ello representarán a nuestro país en el torneo a celebrarse en Brasil. Los estudiantes de la FIC representarán también a la Federación Mexicana de Robótica A. C., organización que desarrolla el Torneo Mexicano de Robótica, la competencia más importante en su tipo en México. Ese logro es resultado del trabajo de la FIC, que ha fortalecido el Programa de Ingeniería en Telemática a través de conceptos especializados como el Laboratorio de Investigación en Inteligencia Artificial, espacio donde los estudiantes han encontrado la oportunidad de trabajar en proyectos de robótica en sus diversas vertientes, obteniendo logros académicos de manera frecuente. Durante la administración del Rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, se ha destacado la importancia de que los estudiantes interactúen con las áreas relacionadas a su carrera desde inicios de su preparación universitaria. Por ello, se han hecho esfuerzos para que los jóvenes compitan y trasciendan en los mejores escenarios nacionales e internacionales, y que logren sus metas basados en la preparación de calidad que reciben en la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.