Estudiantes de la UAT refuerzan campaña para elaborar pelucas oncológicas

" Con espíritu altruista y solidario del alumnado, la campaña “Para una princesa" es realizada por la Escuela Preparatoria Núm. 3 de la UAT para recolectar la donación de cabello que se transformará en pelucas para niñas y mujeres con cáncer. "

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa la campaña altruista “Para una princesa", cuya finalidad es recolectar trenzas de cabello para elaborar pelucas oncológicas destinadas a niñas y mujeres con cáncer en Ciudad Victoria.

La campaña es realizada por estudiantes y docentes de la Escuela Preparatoria Núm. 3 de la UAT, quienes se vinculan con el Centro Oncológico de Tamaulipas para entregar las trenzas de cabello y se proceda a la elaboración de las pelucas.

El impulso a estas acciones de sensibilidad social forma parte del proyecto de universidad que promueve el rector Dámaso Anaya Alvarado, que pretende, entre otras metas, inculcar a los alumnos los valores humanos importantes para su desarrollo.

“Para una princesa" es una colecta permanente que sigue fortaleciéndose y sumando los esfuerzos de universitarios y la sociedad en general para incrementar el apoyo de donantes de cabello.

En este sentido, estudiantes de la Preparatoria Núm. 3 opinaron respecto a la importancia de reforzar los trabajos de esta campaña de vinculación social.

Ximena Anik Silva Zúñiga destacó que la donación de cabello es muy importante porque de ahí se obtienen pelucas oncológicas elaboradas de manera artesanal.

“Se trata de una labor altruista y voluntaria; no existe remuneración de ningún tipo.  Las personas que donan su cabello lo hacen con el propósito de ayudar a sus semejantes", indicó.

Dijo que en esta labor se distingue la activa participación de los alumnos, quienes además de organizar los eventos de recolección realizan visitas al Centro Oncológico de Tamaulipas.

Señaló que hay un gran apoyo de alumnos y maestros, y el equipo que trabaja en esta campaña cada vez es más grande. Lo cual, añadió, es muy positivo.

“Se siente un orgullo hacer algo por los demás. Lo hacemos de todo corazón y para que más personas vean esto y quieran contribuir", añadió.

Por su parte, Jair Sánchez Flores afirmó que la campaña es una actividad muy valiosa porque los enseña a ayudar a los demás y se fomentan los valores humanos.

Finalmente, Adriana de la Peña Cuéllar hizo énfasis en que estas actividades les dejan un aprendizaje muy valioso, pues, aunadas a la educación que reciben en las aulas, les enseñan a ser sensibles ante lo que pasa en su comunidad:

“Las actividades nos dejan muchas enseñanzas. Es bonito hacer algo por los demás, ver cómo haces felices a otras personas te llena de felicidad a ti también", concluyó.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).