Estudiantes de la UAT refuerzan campaña para elaborar pelucas oncológicas

" Con espíritu altruista y solidario del alumnado, la campaña “Para una princesa" es realizada por la Escuela Preparatoria Núm. 3 de la UAT para recolectar la donación de cabello que se transformará en pelucas para niñas y mujeres con cáncer. "

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa la campaña altruista “Para una princesa", cuya finalidad es recolectar trenzas de cabello para elaborar pelucas oncológicas destinadas a niñas y mujeres con cáncer en Ciudad Victoria.

La campaña es realizada por estudiantes y docentes de la Escuela Preparatoria Núm. 3 de la UAT, quienes se vinculan con el Centro Oncológico de Tamaulipas para entregar las trenzas de cabello y se proceda a la elaboración de las pelucas.

El impulso a estas acciones de sensibilidad social forma parte del proyecto de universidad que promueve el rector Dámaso Anaya Alvarado, que pretende, entre otras metas, inculcar a los alumnos los valores humanos importantes para su desarrollo.

“Para una princesa" es una colecta permanente que sigue fortaleciéndose y sumando los esfuerzos de universitarios y la sociedad en general para incrementar el apoyo de donantes de cabello.

En este sentido, estudiantes de la Preparatoria Núm. 3 opinaron respecto a la importancia de reforzar los trabajos de esta campaña de vinculación social.

Ximena Anik Silva Zúñiga destacó que la donación de cabello es muy importante porque de ahí se obtienen pelucas oncológicas elaboradas de manera artesanal.

“Se trata de una labor altruista y voluntaria; no existe remuneración de ningún tipo.  Las personas que donan su cabello lo hacen con el propósito de ayudar a sus semejantes", indicó.

Dijo que en esta labor se distingue la activa participación de los alumnos, quienes además de organizar los eventos de recolección realizan visitas al Centro Oncológico de Tamaulipas.

Señaló que hay un gran apoyo de alumnos y maestros, y el equipo que trabaja en esta campaña cada vez es más grande. Lo cual, añadió, es muy positivo.

“Se siente un orgullo hacer algo por los demás. Lo hacemos de todo corazón y para que más personas vean esto y quieran contribuir", añadió.

Por su parte, Jair Sánchez Flores afirmó que la campaña es una actividad muy valiosa porque los enseña a ayudar a los demás y se fomentan los valores humanos.

Finalmente, Adriana de la Peña Cuéllar hizo énfasis en que estas actividades les dejan un aprendizaje muy valioso, pues, aunadas a la educación que reciben en las aulas, les enseñan a ser sensibles ante lo que pasa en su comunidad:

“Las actividades nos dejan muchas enseñanzas. Es bonito hacer algo por los demás, ver cómo haces felices a otras personas te llena de felicidad a ti también", concluyó.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.