Estudiantes de la UAT producen cortometraje sobre Agustín de Iturbide

" Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en la producción de un cortometraje histórico titulado Iturbide: Mis últimos días, el cual explora la vida del primer emperador mexicano, Agustín de Iturbide, y sus últimos días antes de ser fusilado en Padilla, Tamaulipas. "

Este proyecto surge en las aulas de la Universidad como parte de su formación en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, donde los alumnos, supervisados por el Dr. Jair Nissan Bajonero Santillán, se unieron para investigar y desarrollar un guion que no solo represente la figura de Iturbide, sino también ofrezca una visión más intima de su vida personal.

         El cortometraje tiene como objetivo difundir la vida, obra y muerte del oficial Iturbide, así como generar un interés renovado por la historia local entre la juventud. La producción ha incluido grabaciones en locaciones emblemáticas de Tamaulipas, como Padilla y Soto la Marina, y prevé otras tomas en la Ciudad de México, en lugares significativos para la historia de Iturbide.

         Al respecto, Paola Obregón y Alejandro Nahum, del equipo de guionistas, destacan el respaldo del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT y de diversas instancias oficiales para acceder a documentos históricos y entrevistas con reconocidos historiadores.

         Por su parte, el profesor Jair Bajonero señala que esta iniciativa busca integrar la formación académica con la responsabilidad social universitaria, promoviendo un aprendizaje práctico y enriquecedor para los estudiantes involucrados en este proyecto.

Con un equipo de aproximadamente cuarenta estudiantes trabajando en diferentes áreas, incluyendo producción, logística y marketing, el proyecto será presentado en noviembre próximo en un evento oficial, y se plantea también su participación en festivales de cine para ampliar su alcance.

         Como parte del proyecto, los estudiantes han creado un perfil en las redes sociales, donde comparten actualizaciones, imágenes y avances para que aquellos interesados puedan seguir de cerca el proceso creativo del cortometraje. Las cuentas pueden encontrarse tanto en Facebook, Instagram y TikTok con el nombre “Iturbide: mis últimos días".

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.