Estudiantes de la UAT presentarán en Inglaterra un proyecto de innovación tecnológica

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que participaron en el concurso Expo Ciencias Nacional San Luis Potosí 2022 con el proyecto La Muralla Extintora obtuvieron su acredi​​tación para formar parte de las delegaciones mexicanas que participarán en el London International Youth Science Forum 2023.

Tras obtener el tercer lugar en la categoría de nivel superior en el Certamen Estatal de Creatividad, Innovación, Tecnología y Expo Ciencias Tamaulipas, el grupo de alumnos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, en compañía de su asesor, tuvieron una destacada participación representando al estado en la etapa nacional realizada en San Luis Potosí, donde lograron su acceso a la fase internacional, que se desarrollará en Inglaterra durante los meses de julio y agosto de 2023.

Este grupo de alumnos de la UAM Mante lo integran Jesús Román Trejo Morales del programa de Ing. Bioquímico Industrial y la alumna María Fernanda Quintos Ploneda del programa de Contador Público, asesorados por el Mtro. Pascual Alanís Rosales, docente del CBTis 15 Mante.

La propuesta con la que fueron seleccionados, La Muralla Extintora, consiste en una pasta controladora de todo tipo de incendios, elaborada con distintas sustancias que al reaccionar crean de manera instantánea una pasta que sofoca el fuego. La sustancia se almacena en esferas que son lanzadas de distintas formas, según las capacidades técnicas del lugar donde se presente la problemática, y al explotar dichas esferas se produce la reacción.

A nombre de la delegación que representa a Tamaulipas, Jesús Román Trejo Morales agradeció el apoyo del rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, así como a los directivos y maestros de la Unidad Mante por impulsar la innovación, la divulgación, la investigación científica y tecnológica. 

Los estudiantes universitarios participarán en el foro internacional de ciencias juveniles de Londres junto a diferentes jóvenes de más de setenta países, para desarrollar su potencial en temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, a fin de discutir problemas globales y avances científicos en nuestro mundo actual.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.