Estudiantes de la UAT inician estancia académica en Canadá

" En un emotivo encuentro, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado y su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, despidieron al grupo de 18 estudiantes del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA) que participan en el programa de movilidad Verano en Canadá, una iniciativa que promueve la formación internacional desde edades tempranas. "

Durante la convivencia previa al inicio del viaje, el rector y su esposa agradecieron la confianza depositada por las familias en la universidad y reiteraron su compromiso por seguir generando oportunidades de movilidad académica, fortaleciendo el aprendizaje de lenguas extranjeras, así como consolidando convenios internacionales que beneficien directamente a estudiantes y sus familias.

El grupo, conformado por estudiantes de entre 14 y 18 años, fue despedido entre mensajes de aliento y muestras de entusiasmo. Con maletas en mano, abordaron el autobús universitario que marcó el inicio de esta experiencia de inmersión cultural y lingüística como parte del programa que se realiza con la Universidad de Victoria en Canadá.

Durante la ceremonia también estuvieron presentes la directora del CeINA, Edith Maldonado Díaz y personal docente del centro, así como los instructores universitarios que acompañarán al grupo durante toda su estancia, brindando acompañamiento académico y atención permanente.

Las madres, padres y familiares de los estudiantes agradecieron el respaldo institucional brindado por la Universidad mediante Familia UAT, el cual ha facilitado la participación de sus hijas e hijos en esta experiencia internacional que enriquecerá su formación y ampliará su visión del mundo.

Con este programa, la UAT reafirma su vocación educativa de formar ciudadanos globales, capaces de desenvolverse en contextos multiculturales y comprometidos con su desarrollo académico desde una perspectiva integral.

Fortalece la UAT alianzas con Ayuntamiento de Río Bravo

" En una jornada de vinculación estratégica que reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con el desarrollo regional, el rector Dámaso Anaya Alvarado encabezó la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Río Bravo, y un encuentro con empleadores de sectores productivos de este municipio fronterizo. "

Las actividades celebradas en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo (UAMRB) tuvieron como eje central fortalecer los lazos entre la academia y el entorno laboral, además de consolidar convenios que impulsen la formación integral del estudiantado universitario.

Con la participación del alcalde de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz Maldonado y la directora de la UAMRB, Rita Miranda Olaya, se llevó a cabo el encuentro con líderes de organismos empresariales como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), así como con representantes de empresas e instituciones como la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Dámaso Anaya resaltó el valor de estos espacios como oportunidades de diálogo, retroalimentación y colaboración con los distintos sectores que conforman el entorno laboral y social.

Subrayó la importancia de fortalecer los lazos entre la academia y el entorno productivo para avanzar en la formación integral del estudiantado, señalando que estos encuentros permiten escuchar directamente las necesidades de los empleadores, lo que enriquece los programas académicos y asegura una educación pertinente y transformadora.

Acompañado también por la directora de la UAM Reynosa Aztlán, María Cristina Hernández Jiménez, por el director de la UAM Reynosa Rodhe, Jaime Gerardo Malacara Navejar, y funcionarios de la UAT, el rector presidió la firma del convenio UAT-Ayuntamiento de Río Bravo, formalizando una alianza que busca generar mayores oportunidades para el estudiantado y fortalecer la colaboración interinstitucional.

Destacó la importancia de esta alianza para vincular a estudiantes y docentes con proyectos municipales, transformando el conocimiento académico en beneficios reales para la comunidad, reafirmando el compromiso de la UAT no solo de formar profesionistas, sino de impulsar la construcción de ciudadanía y el desarrollo social.

Por su parte, el alcalde Miguel Ángel Almaraz destacó que la colaboración con la UAT representa una oportunidad estratégica para fortalecer proyectos comunitarios, elevar la calidad de los servicios públicos y abrir nuevas puertas a la juventud de Río Bravo.

La visita del rector Dámaso Anaya incluyó un recorrido por las instalaciones de la institución universitaria, donde constató el funcionamiento del nuevo transporte escolar que fue entregado recientemente por la administración rectoral para el servicio del estudiantado.