Estudiantes de la UAT destacan en el Correcaminos Liga de Expansión

Ciudad Victoria, Tam.; 7 de agosto de 2024.- La oportunidad para que jugadores victorenses puedan alcanzar su sueño de competir de manera profesional en el equipo forma parte del nuevo proyecto que impulsa el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, cuya meta es generar una alta competencia deportiva entre los jóvenes tamaulipecos, pero también que el Correcaminos recupere la identidad y orgullo de la afición.

               Es el caso de los estudiantes universitarios, Alan Aguilar, de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH); Edson Acuña, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH); y Alexis Villarreal, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV).

              En entrevista, Alan Aguilar, quien cursa la carrera de Nutrición, se mostró feliz por la oportunidad de jugar en el equipo profesional representativo de la UAT: “Es un privilegio estar aquí representando al equipo y a la Universidad; me siento feliz de estar aquí", expresó.

            Por su parte, Alexis Villarreal, estudiante de Derecho, aseguró que es un orgullo formar parte del Correcaminos, pues desde niño ha sido aficionado del equipo: “Mi sueño es ser campeón con el equipo de mi ciudad", acotó.

             Edson Acuña, estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, resaltó que su esfuerzo está enfocado en terminar su carrera universitaria y consolidarse en el futbol profesional: “Es un orgullo porque no solo es Correcaminos, el equipo representa a la Universidad y a toda una ciudad que tiene la ilusión de ver campeón al equipo. Y qué mejor que estar en ese campeonato; es mi ilusión desde niño y quiero que se cumpla", puntualizó.

              Los futbolistas universitarios coincidieron en señalar que combinar el estudio con la actividad deportiva profesional no es sencillo, pero para ello cuentan con el apoyo de sus familias y del cuerpo técnico que encabeza Francisco Cortéz.

            También agradecieron el apoyo del rector Dámaso Anaya y de la institución, porque gracias a la nueva visión universitaria es posible que los jóvenes locales tengan la oportunidad de jugar en el Correcaminos de la UAT.

            Otros de los nuevos valores son Danilo Rincón y Joaquín de Jesús Estopier, quienes aspiran a ingresar y estudiar en la UAT porque se trata de la universidad más importante del estado.

            Cabe destacar que Francisco Cortéz, ha planteado desde su llegada a la dirección técnica el objetivo de integrar en el primer equipo a elementos que se forman en la cantera del Correcaminos, además de hacer visorias en las ligas de Ciudad Victoria y otras partes de Tamaulipas para ver el talento local con la posibilidad de que hagan su debut en el futbol profesional.

Avanza SABG en el fortalecimiento de rendición de cuentas, transparencia y ética en el servicio público

Avanza SABG en el fortalecimiento de rendición de cuentas, transparencia y ética en el servicio público

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno Federal y la Secretaría Técnica de su homólogo estatal, iniciaron mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de diversas áreas gubernamentales y la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital. Estas acciones tienen como objetivo avanzar en la implementación de herramientas tecnológicas que fortalezcan la transparencia, rendición de cuentas y la ética en el servicio público.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno Federal y la Secretaría Técnica de su homólogo estatal, iniciaron mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de diversas áreas gubernamentales y la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital. Estas acciones tienen como objetivo avanzar en la implementación de herramientas tecnológicas que fortalezcan la transparencia, rendición de cuentas y la ética en el servicio público.

Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria Anticorrupción de Tamaulipas, señaló que entre los sistemas que se están integrando en la entidad se encuentran: el Sistema Integral de Evolución Patrimonial (SIEP), mismo que ayuda a revisar automáticamente las declaraciones de bienes de los servidores públicos para detectar errores o posibles casos de enriquecimiento injustificado.

El Sistema de Comités de Control y Desempeño Institucional (SICOCODI) que mejora el control interno y evalúa cómo están funcionando las instituciones para que trabajen mejor, y el Sistema de Seguimiento, Evaluación y Coordinación de las Actividades de los Comités de Ética (SSECCOE) encargado de supervisar las actividades de los Comités de Ética, asegurando que se respeten los valores y reglas de conducta en las dependencias gubernamentales.

“Acciones como la implementación de estos sistemas representan un paso firme hacia una administración pública más íntegra, moderna y confiable, en beneficio de la ciudadanía”, refirió Pedraza Melo.