Estudiantes de Enfermería UAT realizarán estancias en universidad colombiana

En modalidad virtual, participan alumnas y alumnos del campus de Ciudad Victoria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte de la vinculación que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mantiene con instituciones nacionales y extranjeras, estudiantes de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV) realizarán una estancia académica en modalidad virtual en la Universidad Antonio Nariño (UAN) de Bogotá, Colombia. 

En sus redes sociales, el plantel universitario informó que durante el período 2022-1, diecinueve estudiantes de la Licenciatura en Enfermería realizarán una estancia académica como parte del programa “UAN Movilízate en Línea” que mantiene la universidad colombiana con aliados estratégicos para implementar nuevos métodos de colaboración en línea. 

Al respecto, la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, Directora de la FEV-UAT, dijo que la finalidad de la estancia es desarrollar en sus participantes habilidades ciberculturales e interculturales que fortalezcan su perfil profesional mediante la experiencia internacional.

Agregó que quienes realizarán esta movilidad podrán cursar créditos académicos tanto en la Universidad Antonio Nariño como en instituciones de educación superior aliadas, para ser homologados dentro del semestre académico que cursan. 

Los alumnos que han sido aceptados para adelantar asignaturas son: Anairam Guadalupe Escobedo Sánchez, Beatriz Medina Pérez, Bernarda del Rocío Eguía, Brenda Guadalupe Aguilar Domínguez, Cecilia Guadalupe García Andrade, Daniela Anahí Cruz Rodríguez, Eira Aritzel Basoria Cárdenas, Hannia Belém Padrón Tovar, Irlanda Scarleth Treviño García, Jenifer Cabrera García, Jesús Alfredo Villarreal Barboza, Johana Janetzy Cerda Ruiz, José Miguel Treviño de la Garza, Katia Itzel García Puente, Leticia Karyme López Zavala, Loreta Gissel Sánchez Gutiérrez, María Guadalupe Aguirre Manríquez, Mariana Vázquez Jasso y Martha Magdalena Pérez Yarzabal. 

Cabe señalar que cada una de las universidades participantes de este programa tiene una oferta de cursos en diferentes áreas de estudio, asesoran al estudiante en su proceso y certifican su participación.  

Las asignaturas que los estudiantes de la UAT cursarán son: Cuidado Básico de la Familia, Calidad de los Servicios de Salud, Promoción de la Salud y Estilos de Vida Saludables.

La continuidad del apoyo a las estancias académicas internacionales de estudiantes y docentes de la UAT es uno de los compromisos de la administración rectoral que encabeza el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, motivando la movilidad en línea que le permite al alumnado contar con nuevas experiencias y fortalecer sus competencias interculturales.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.